La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, llegó a Concepción para realizar el cierre de su campaña. En una entrevista con Radio Bío Bío, Jara abordó diversos temas, incluyendo su posible renuncia a la militancia en el Partido Comunista (PC) en caso de ser electa presidenta.
Jara reconoció que «lo ve bastante probable» que congele su militancia en el PC si gana las elecciones. Explicó que «cuando uno es presidente de Chile, tiene que hacer gestos para que toda la ciudadanía se sienta representada». Sin embargo, aclaró que eso no significa que dejará de ser comunista, pues sigue creyendo en la justicia social y en que Chile debe tener más oportunidades, valores que generalmente representan a los comunistas y la izquierda chilena.
Para respaldar su postura, Jara recordó el caso del expresidente Sebastián Piñera, quien renunció a 20 años de militancia en Renovación Nacional cuando fue electo por primera vez. «Piñera lo hizo y no era comunista«, enfatizó.
Diferencias entre la Derecha y el Gobierno Actual
Otro punto abordado por Jara fue la falta de unidad de la derecha durante los cuatro años de gobierno del presidente Boric. Según la candidata, «la derecha nunca se pudo poner de acuerdo» y «votaron casi en todo por separado en el Congreso Nacional» entre Republicanos y Chile Vamos.
Situación Económica y Acusación contra Exministro
Respecto a la situación económica, Jara afirmó que «Chile no se cae a pedazos», en respuesta a las críticas de su contrincante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Sobre la acusación en contra del exministro Diego Pardow, Jara descartó apoyarla, pero se mostró molesta por la situación, enfatizando que «sabe lo que cuesta pagar la luz».
La entrevista completa de Jeannette Jara en Radio Bío Bío abordó diversos temas relevantes de su campaña presidencial y las diferencias con otros candidatos.