En un incidente que ha generado gran revuelo, el jugador de Universidad de Chile, Lucas Assadi, ha sido sancionado con tres fechas de suspensión por el Tribunal de Disciplina de la ANFP. El castigo se debe a su comportamiento durante el Clásico Universitario, donde La U perdió 1-0 ante Universidad Católica.
Assadi, de 21 años, ingresó como suplente en el partido y solo estuvo en cancha durante 20 minutos. Sin embargo, su actuación fuera del terreno de juego fue lo que le costó caro. Tras los insultos de los hinchas locales, el volante respondió con un gesto de desprecio y, peor aún, escupió hacia la tribuna.
Según explicó el periodista Pablo Flamm, algunos miembros del Tribunal de Disciplina incluso habían solicitado una sanción de seis fechas para Assadi. No obstante, la decisión final fue de tres partidos de castigo, lo que significa que La U no podrá contar con una de sus figuras clave en los próximos encuentros ante Everton, Deportes Limache y O’Higgins.
Consecuencias del Incidente
El actuar de Assadi no fue consignado por el árbitro Juan Lara en su informe a la ANFP. Sin embargo, Universidad Católica presentó los antecedentes del caso, lo que llevó a que la situación fuera investigada y sancionada.
Para los hinchas de Universidad de Chile, esta suspensión representa un duro golpe, ya que Assadi es considerado una de las principales figuras del equipo. Su ausencia en los próximos partidos será un reto importante para el conjunto azul, que buscará mantener su rendimiento a pesar de la baja de uno de sus jugadores clave.
Lección Aprendida
Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de mantener la compostura y el profesionalismo, incluso en momentos de alta tensión. Los futbolistas, como figuras públicas, tienen la responsabilidad de dar el ejemplo y representar adecuadamente a sus clubes y a la afición.
Si bien los insultos de los hinchas no justifican la reacción de Assadi, esta sanción puede ser una oportunidad para que el joven jugador reflexione sobre su comportamiento y aprenda a manejar mejor las situaciones de estrés y provocación en el futuro.