En el marco del «Día Mundial del Ahorro», cerca de 100 chilenos se atrevieron a compartir sus «pecados financieros» más vergonzosos durante una actividad organizada por Mercado Pago. Estas confesiones revelan los desafíos que muchos enfrentan al intentar controlar sus gastos y construir hábitos de ahorro.
Entre las confesiones más destacadas, se encuentra la de una joven que se define a sí misma como «compradora compulsiva». Caterina Rojas admitió que cuando entra a una tienda de ropa, quiere comprar todo lo que esté en descuento, sin poder resistir la tentación. Esto le ha dificultado enormemente ahorrar.
Otro participante, Edward William, relató su peor pecado financiero: haber pedido un crédito que era para el pie de un departamento, pero en su lugar, «me fui de vacaciones (con el dinero)». Ahora se encuentra en el proceso de ahorrar para recuperar lo gastado y poder acceder a una vivienda propia.
La reconocida coach de finanzas personales, Carolina Molina, también confesó que hace más de una década su relación con el dinero no era saludable. «Por desconocimiento, solo hacía el pago mínimo de la tarjeta de crédito, aunque hubiera comprado en cuotas sin interés», lo que terminó costándole ocho veces la deuda original.
La Importancia del Ahorro
Para Matías Spagui, director senior de Mercado Pago, este «Confesionario Financiero» reafirma la relevancia de la inclusión financiera para promover el ahorro. «En Chile solo una de cada cinco personas con ingresos puede ahorrar sistemáticamente; sin embargo, lo hacen a través de instrumentos de baja rentabilidad o guardan el dinero ‘bajo el colchón’, debido a la falta de conocimiento, dificultad, inseguridad y necesidad de liquidez», explicó.
A 101 años de su creación, el Día Mundial del Ahorro recuerda que administrar bien el dinero no solo es una meta, «sino un hábito que se construye con educación, disciplina y apoyo de herramientas adecuadas», afirmó Mercado Pago en su comunicado.
Aprendiendo a Ahorrar
Estas confesiones revelan que para muchos chilenos, el ahorro sigue siendo un concepto lejano y difícil de sostener en la práctica. Sin embargo, Mercado Pago resalta la importancia de planificar, ahorrar y proyectar un futuro con mayor confianza y autonomía económica.
A través de iniciativas como el «Confesionario Financiero», las empresas buscan fomentar la educación financiera y ayudar a los chilenos a desarrollar mejores hábitos de manejo del dinero. Solo así podrán alcanzar sus metas y construir una mayor estabilidad económica a largo plazo.