En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la transparencia, Uber ha introducido una innovadora función llamada ‘Zonas de Alerta’ en Chile. Esta nueva herramienta proporciona a los conductores asociados información adicional sobre los puntos de partida y destino de los viajes, con el objetivo de generar mayor confianza y control antes de aceptar un servicio.
«‘Zonas de Alerta’ es una respuesta directa a lo que nuestros conductores asociados nos han solicitado: más información para tomar mejores decisiones», explicó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones para Seguridad de Uber Cono Sur. «Contar con señales claras antes de aceptar un viaje marca una gran diferencia, especialmente para quienes recién comienzan a manejar con la aplicación. Con este piloto, damos un paso concreto hacia una experiencia más transparente y segura, en la que el control siempre está en manos de quienes manejan».
¿Cómo Funciona ‘Zonas de Alerta’?
Cuando un conductor asociado recibe una solicitud de viaje, aparecerá un icono de alerta (⚠️) junto a los puntos de partida o destino si se encuentran en una zona señalada. Además, la dirección se mostrará en un color diferente para facilitar su identificación visual. Los conductores pueden entonces elegir no aceptar el viaje en estas zonas, sin que ello afecte su actividad en la aplicación.
El modelo que alimenta esta función combina información pública, reportes de otros conductores asociados y registros históricos de viajes realizados en la aplicación. De esta manera, se busca proporcionar a los conductores un contexto más completo sobre posibles áreas de riesgo.
Más Herramientas de Seguridad
‘Zonas de Alerta’ se integra al conjunto de funciones de seguridad disponibles en la aplicación de Uber, entre las que se destacan el ‘bloqueo de futuros viajes’ y la verificación de identidad de usuarios a través de escaneo de documentos o registro fotográfico. Además, la plataforma utiliza inteligencia artificial para detectar solicitudes de viaje potencialmente riesgosas.
Con estas innovaciones, Uber reafirma su compromiso con la seguridad y el empoderamiento de los conductores asociados, brindándoles más control y herramientas para tomar decisiones informadas y garantizar una experiencia más segura para todos.