En una resolución polémica, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el recurso de protección presentado por vecinos del Gran Concepción, quienes denunciaban el sobreprecio ilegal en el consumo de luz. Según el tribunal, la acción constitucional no es la vía adecuada para revisar este cobro en exceso, y argumentan que no pueden intervenir porque las autoridades administrativas ya están evaluando las medidas en el caso.
Para el exsenador Alejandro Navarro, actual candidato a diputado, este argumento es «insólito». En su opinión, el sobreprecio en las cuentas de luz vulnera derechos constitucionales de los ciudadanos. Además, Navarro señala que ya existe jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que los actos del Poder Ejecutivo no pueden inhibir la intervención del Poder Judicial.
Jurisprudencia Respalda Acción de Vecinos
Por su parte, el abogado penalista Rodrigo Vera Lama coincide con Navarro en que la resolución de la Corte de Apelaciones está equivocada. Vera Lama explica que el sobreprecio en las cuentas de luz efectivamente vulnera derechos constitucionales, y que la jurisprudencia de la Corte Suprema es clara al respecto.
Ante esta situación, Alejandro Navarro ha recurrido ahora a la Corte Suprema para que revierta lo señalado por la Corte de Apelaciones, declare admisible el recurso de protección y paralice de inmediato el sobrecargo que están pagando los chilenos por el consumo eléctrico.
Implicaciones para los Consumidores
Este caso pone de manifiesto la lucha constante de los ciudadanos por proteger sus derechos frente a posibles abusos en el mercado eléctrico. Si bien las autoridades administrativas están evaluando el tema, la intervención del Poder Judicial es crucial para garantizar que se respeten los derechos constitucionales de los consumidores.
La decisión de la Corte Suprema será clave para determinar si los vecinos del Gran Concepción logran detener este sobreprecio ilegal que les ha estado afectando en sus cuentas de luz. Sin duda, este es un caso que merece seguirse de cerca, pues tiene implicaciones importantes para todos los usuarios del servicio eléctrico a nivel nacional.