En una jornada cargada de emoción y música, la legendaria banda chilena Los Jaivas rindió un sentido homenaje a René Olivares, conocido cariñosamente como «El Sexto Jaiva», quien falleció el pasado 13 de octubre en París. Olivares, artista y colaborador histórico del grupo, fue el responsable del icónico logo de la banda, la mayoría de las portadas de sus discos y, más recientemente, del Mural Histórico de Los Jaivas, inaugurado en 2023 en la estación Puente Cal y Canto del Metro de Santiago.
Familiares, amigos, artistas, seguidores y autoridades se reunieron en el lugar donde se encuentra el imponente mural de 30 metros de largo por 6 metros de alto, para recordar y celebrar la vida y la obra de René Olivares. Juanita Parra, integrante de Los Jaivas, expresó: «Estamos aquí para homenajear la vida, todo lo que René dejó hecho para nosotros, para la humanidad, para el universo. Él entregó colores. René hizo posible que la música de Los Jaivas se pueda ver, que es un acto de magia, el cual agradecer«.
El Legado Gráfico de ‘El Sexto Jaiva’
René Olivares, apodado el «sexto Jaiva», fue una figura esencial en la identidad visual de la banda. Su trabajo como artista plástico se convirtió en un sello distintivo de Los Jaivas, al punto que, como señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, «Cuando uno ve los colores de René, inmediatamente puede entender que está viendo a Los Jaivas y, por lo tanto, su sonido se nos viene a la cabeza«.
El mural, concebido como un legado artístico para la ciudad de Santiago y las nuevas generaciones, refleja la estrecha conexión entre la música y las artes visuales que caracteriza a la agrupación. Esteban Barrera, director ejecutivo de la Fundación Lira Arte Público, destacó: «Lo más valioso fue ver cómo la mirada de René se volvió taller compartido: un diálogo vivo con los pintores, hecho de paciencia, humor y exactitud. Desde mi rol de gestor y curador de arte público, este homenaje es un agradecimiento profundo«.
Emoción y Música en el Tributo
La jornada estuvo marcada por la emoción y la música. Se exhibió un documental que recorre la vida y obra de René Olivares, titulado «René Olivares: Epifanías para un reino de la dulzura». Además, se presentaron interpretaciones musicales, como la del nieto de René, Gaspar Olivares, quien tocó una pieza en acordeón, y la soprano Pilar Aguilera, acompañada por el saxofón de Francisco Bosco.
Mario Mutis, otro integrante de Los Jaivas, expresó: «Lo vamos a extrañar muchísimo y lo vamos a necesitar muchísimo también en el futuro. Así que este es un pequeño homenaje en el mismo lugar en el que estuvo pintando él personalmente el año 2023, que terminó esta maravillosa obra y espero que esté ahí por muchísimos años«.
El legado de René Olivares, «El Sexto Jaiva», quedará plasmado en el emblemático mural de Los Jaivas, iluminando la ciudad de Santiago y honrando la estrecha conexión entre la música y las artes visuales que caracteriza a esta icónica banda chilena.