El proyecto del Museo de la Memoria en Concepción se encuentra actualmente en una encrucijada, con avances administrativos pero también controversia pública. Desde la Seremi de las Culturas y el Patrimonio en Bío Bío, se ha confirmado que el proyecto se encuentra en trámites administrativos que involucran a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
Según la Seremi Paloma Zúñiga, el museo ocupará cerca del 5% del Parque Bicentenario y será en su mayoría subterráneo. Sin embargo, la autoridad no fue clara al responder si los 7 mil millones de pesos estimados para el financiamiento del proyecto ya están disponibles.
Consulta Ciudadana y Debate Político
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, ha criticado la falta de transparencia y participación ciudadana en el proceso. Él ha llamado al Gobierno a evitar proyectos con «una visión ideológica» y a esperar la consulta ciudadana que el municipio está preparando.
Cabe recordar que en 2014 ya se realizó una consulta ciudadana sobre el Museo de la Memoria, según lo señalado por la Seremi Zúñiga. Sin embargo, el alcalde Muñoz considera que no se pueden llevar a cabo estas iniciativas «a espaldas de la ciudadanía» y que su construcción afectaría otras actividades que se realizan en el Parque Bicentenario.
Trámites Administrativos y Plazos Inciertos
Desde la Seremi de las Culturas y el Patrimonio se mantienen confiados en que el museo se materializará, pero aún no hay fechas claras para su ejecución. Los trámites administrativos entre la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y la repartición regional siguen su curso, en un proyecto que, según la propia Seremi, lleva más de una década en carpeta.
La incertidumbre y la falta de claridad sobre los recursos disponibles y los plazos de ejecución han generado un debate público en torno a este proyecto, que parece estar lejos de resolverse en el corto plazo.