LOM Ediciones, uno de los sellos independientes más destacados del panorama editorial chileno, se prepara para celebrar 35 años de trayectoria en un encuentro gratuito con lectores y autores. Este evento tendrá lugar este sábado 18 de octubre en la Plaza Brasil de Santiago, en el marco del segundo Festival Vive Barrio Brasil.
Para Pablo Slachevski, editor de LOM, estos 35 años han sido un largo camino de «mucho aprendizaje, de muchos encuentros con autoras, autores y muchos, muchos libros». De hecho, la editorial ha publicado más de 2.200 títulos a la fecha, convirtiéndose en una de las más prolíficas del país.
Resistencia y Pensamiento Crítico
Pero LOM no se limita a ser una editorial cuantitativamente importante. Según Slachevski, se trata de un proyecto que «claramente va, en general, muy a contracorriente» y que se ha caracterizado por su enfoque crítico y resistencia frente a la lógica del mercado editorial actual.
«Somos una editorial que apuesta por el sentido cultural, político y social de las obras, y esa obra, más allá de la lógica de mercado, es importante que esté presente y siga estando presente en nuestro panorama cultural, en nuestro panorama editorial», explica el editor.
Esta filosofía se refleja en el catálogo diverso de LOM, que abarca literatura en todos sus géneros, ciencias sociales y humanas, y fotografía. Según Slachevski, la editorial evita tomar decisiones editoriales basadas en estudios de mercado, priorizando en su lugar la publicación de obras que consideran «importantes» más allá de su potencial comercial.
Celebrando 35 Años de Resistencia
El evento de este sábado en la Plaza Brasil será una oportunidad para que LOM celebre su trayectoria y comparta su legado con el público. La jornada contará con música en vivo, literatura y diálogos con escritores destacados, como el Premio Nacional de Literatura 2025, Ramón Díaz Eterovic, y el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025, José Bengoa.
Además, la editorial presentará algunas de sus novedades recientes, como la compilación «Nuevas vidas para Heredia», que reúne a diversos autores que rinden homenaje al icónico personaje creado por Díaz Eterovic. También se exhibirá el libro de fotografía «Miedo», del destacado fotógrafo chileno Marcelo Montesino.
Para Slachevski, esta celebración es una oportunidad para «festejar que estemos aquí, que se siga produciendo» y para reafirmar el compromiso de LOM con el pensamiento crítico y la resistencia editorial. «Vamos a contracorriente: somos pensamiento crítico», concluye.