Sergio Hidalgo, un experimentado piloto de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), se convirtió en un héroe nacional tras protagonizar un arriesgado y exitoso rescate de tres andinistas en el monte Fitz Roy, en la frontera entre Argentina y Chile. Lamentablemente, su vida llegó a un trágico final cuando el helicóptero que pilotaba se estrelló en Campos de Hielo Sur, en la región de Aysén.
Con cerca de 11 años de servicio en la FACh y más de 1.200 horas de vuelo, Hidalgo se había destacado por su pericia y valentía. Su última hazaña, en febrero pasado, demostró las capacidades de la institución y la destreza de sus tripulaciones aéreas. En menos de 24 horas, Hidalgo y su equipo lograron rescatar a los tres escaladores, recorriendo más de 2.000 kilómetros y coordinando la operación de dos aviones.
Un Piloto Excepcional
Según Roberto Recabal, exalcalde de Villa O’Higgins, Hidalgo era hijo de un prestigioso urólogo de la ciudad de Coyhaique. Además de su labor como piloto, también se había desempeñado en áreas de logística, instrucción y operaciones aéreas, lo que evidencia su amplia experiencia y versatilidad.
Para sus seres queridos, Hidalgo era mucho más que un excelente profesional. Su pareja expresó en redes sociales el profundo dolor por su pérdida: «Mi único y más grande amor: te robaste mi corazón, y aquí estoy, casi una década juntos. Te dejo mis alas para que vuelvas a casa».
Una Tragedia en Campos de Hielo Sur
El viernes 17 de octubre de 2025, la FACh confirmó la identidad del capitán que falleció en el accidente del helicóptero MH-60M Black Hawk en Campos de Hielo Sur. Sergio Hidalgo, el piloto experimentado y condecorado, perdió la vida en el cumplimiento de su deber, dejando un legado de heroísmo y entrega a su país.
La institución castrense expresó su pesar y aseguró que los familiares de Hidalgo están recibiendo todo el apoyo necesario. Su trágico final es una dolorosa recordatorio de los riesgos que enfrentan los hombres y mujeres que se dedican a proteger y socorrer a los ciudadanos, incluso en los rincones más remotos y peligrosos de Chile.