8.6 C
Santiago
martes, octubre 14, 2025

Araucanía Exige Desarticular Grupos Violentos para Poner Fin al Estado de Excepción

Noticias más leídas

La Multigremial de La Araucanía, una organización que representa a diversos gremios de la región, ha elevado una firme petición al gobierno: desarticular los grupos violentos que han azotado la zona para poder poner fin al Estado de Excepción que se mantiene vigente.

Según el presidente de la Multigremial, Patricio Santibáñez, la situación en La Araucanía sigue siendo «gravísima», a pesar de que el Estado de Excepción se implementó inicialmente cuando el presidente Gabriel Boric asumió el cargo. Santibáñez señala que si bien la medida logró reducir los ataques de 30 a 20 por mes en un principio, cuando el gobierno decidió no renovarla, los incidentes violentos se dispararon hasta alcanzar los 60 mensuales.

Evolución de la Violencia en La Araucanía

El dirigente gremial explicó que antes de la aplicación del Estado de Excepción, entre las regiones del Bío Bío y La Araucanía se registraban cerca de 30 hechos de violencia al mes. Cuando se implementó la medida, estos bajaron a un promedio de 20. Sin embargo, cuando el gobierno decidió no renovarla, los ataques alcanzaron los 60 mensuales.

Posteriormente, con el Estado de Excepción acotado, los incidentes violentos se redujeron a cerca de 25 por mes. Pero al «liberarse» la medida a mediados de 2023, los hechos de violencia mostraron una caída a solo 4 por mes en promedio.

Desarticular Grupos Violentos, Clave para Recuperar la Normalidad

Para la Multigremial, la clave para poner fin al Estado de Excepción y volver a la normalidad en La Araucanía es desarticular los grupos violentos que operan en la zona. Santibáñez enfatiza que esta acción es fundamental, ya que los ataques y la violencia persisten a pesar de las medidas implementadas.

La organización gremial confía en que, con una estrategia efectiva para desmantelar estos grupos, se podrá levantar finalmente el Estado de Excepción y recuperar la tranquilidad en la región, permitiendo a sus habitantes y empresas volver a desarrollar sus actividades con normalidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias