8.6 C
Santiago
domingo, octubre 12, 2025

Parisi Propone Reformas Audaces: Reducir Sueldos Públicos y Aplicar Ley Antiterrorista en La Araucanía

Noticias más leídas

Con la convicción de que pasará a segunda vuelta, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, presenta sus principales propuestas e ideas para llegar a La Moneda. Según sus previsiones, enfrentaría a la candidata del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), ya que a su juicio en Chile «no hay tanto voto de ultraderecha» como para que otros aspirantes como José Antonio Kast, Johannes Kaiser o Evelyn Matthei logren avanzar.

En una entrevista con BioBioChile, Parisi adelanta que, de ser electo, su primera medida sería bajarse el sueldo y reducir los ingresos de ministros, subsecretarios, alcaldes y el Poder Legislativo. «Es obsceno lo que está ocurriendo en el aparato público», afirma.

La segunda prioridad sería impulsar la «Ley Topo» para «meter a la cárcel y pagar a quienes delatan o denuncian a los corruptos». Y la tercera, aplicar la Ley Antiterrorista en La Araucanía y contra el «narcoterrorismo» en Chile, sacando más carabineros y desplegando a las Fuerzas Armadas.

Descentralización y Renovación de Gabinete

Parisi también propone trasladar ministerios a regiones, como el de la Mujer y Equidad de Género a Temuco, y los de Minería y Medio Ambiente a Calama. Esto, con el objetivo de descentralizar el poder y dar oportunidades a perfiles técnicos y no «apitutados».

En cuanto a su eventual gabinete, el candidato del PDG no revela nombres, pero sí menciona que le gustaría que el periodista Pablo Maltés fuera su ministro Segpres. Maltés es conocido por haber sido artífice de la derrota de la «mala reforma tributaria».

Posición Frente a Otros Candidatos

Respecto a una eventual segunda vuelta, Parisi afirma que preferiría enfrentar a Jeannette Jara (PC) que a José Antonio Kast, Johannes Kaiser o Evelyn Matthei, a quienes considera candidatos de «ultraderecha».

Además, descarta hacer pactos con Chile Vamos o Republicanos, y asegura que consultará a la militancia del PDG para definir su posición en caso de no pasar a segunda vuelta.

Críticas a la ONU y Organismos Multilaterales

Parisi también se refiere a la ONU, a la que califica de «caja pagadora de favores políticos» y asegura que, de llegar a La Moneda, no financiará ni un peso a ese organismo ni a otros internacionales. Sin embargo, dice que respaldaría una eventual candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a ese organismo, por respeto a su figura.

En cuanto a la política exterior, el candidato del PDG plantea que la desarrollaría a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, sin depender de organismos multilaterales.

Migración y Voto Extranjero

Sobre migración, Parisi propone minar la frontera con minas anti-tanque y anti-blindados, para evitar robos de camionetas a mineros. Además, plantea limitar el voto de residentes extranjeros, permitiéndoles solo votar en elecciones municipales.

En cuanto al voto obligatorio con multa, Parisi se muestra a favor, pero iría «un poco más allá», restringiendo el voto solo a ciudadanos con pasaporte y no a residentes.

Mea Culpa por Salida de Diputados del PDG

Finalmente, Parisi hace un «mea culpa» por la salida de seis diputados del PDG en los últimos dos años, reconociendo que debió «estar más encima» de ellos. Sin embargo, culpa también a la «gobernanza del Parlamento» y a la falta de control de los partidos sobre sus representantes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias