La ciudad de Concepción se prepara para realizar una consulta ciudadana a finales de este año, con el objetivo de conocer la postura de los residentes con respecto al Museo de la Memoria que se planea construir en la comuna. Esta iniciativa, cuyo financiamiento total de $7.000 millones ha sido confirmado por el Ministerio de las Culturas, ha generado debate en torno a su costo y ubicación.
Según el alcalde Héctor Muñoz, una vez finalizadas las elecciones presidenciales de segunda vuelta, el municipio llevará a cabo esta consulta financiada con fondos públicos. A través de ella, los vecinos podrán expresar si están de acuerdo con la construcción del museo y, de ser así, sugerir el lugar más apropiado para su emplazamiento.
Cuestionamientos sobre el Costo y la Ubicación
Si bien el Ministerio de las Culturas ha confirmado que asumirá el costo total de la iniciativa, el alcalde Muñoz ha manifestado personalmente que le parece un monto excesivamente elevado, ya que a los $7.000 millones de la construcción se sumarían casi $500 millones anuales en gastos operacionales.
Además, el alcalde señala que algunas personas, incluso de izquierda, le han expresado que el Parque Bicentenario no sería el mejor lugar para ubicar el museo. Esto sugiere que la consulta ciudadana también buscará recabar la opinión de los residentes sobre la ubicación más adecuada para este proyecto.
Financiamiento Exclusivo para el Museo
Desde las agrupaciones de derechos humanos, Yolanda Concha ha aclarado que el financiamiento del Museo de la Memoria será realizado íntegramente por el Ministerio de las Culturas, con fondos que solo pueden destinarse a este tipo de iniciativas y no a otros fines.
Una vez que se conozcan los resultados de la consulta ciudadana, el municipio de Concepción estará disponible para concretar el traspaso de un inmueble al Servicio de Patrimonios, lo que facilitaría el desarrollo del proyecto.
Involucrando a la Comunidad
La decisión de Concepción de realizar una consulta ciudadana refleja un esfuerzo por involucrar a los residentes en la toma de decisiones sobre un proyecto cultural de gran relevancia para la ciudad. Al escuchar las voces de la comunidad, las autoridades podrán asegurar que el Museo de la Memoria se construya en el lugar y con el enfoque que mejor se adapte a las necesidades y preferencias de los habitantes.