8.6 C
Santiago
jueves, octubre 9, 2025

Cómo los Moáis de Rapa Nui

Noticias más leídas

Un reciente estudio publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado un fascinante descubrimiento sobre los enigmáticos moáis de Rapa Nui: estas imponentes estatuas de piedra no solo «caminaban», sino que fueron diseñadas específicamente para ser transportadas de manera vertical.

Los investigadores, Carl P. Lipo del Departamento de Antropología de la Universidad de Binghamton y Terry L. Hunt de la Escuela de Antropología de la Universidad de Arizona, analizaron sistemáticamente 962 moáis, combinando datos con modelado 3D y experimentos prácticos. Su conclusión: la forma inclinada hacia adelante de la base de los moáis les permitía ser «caminados» de manera eficiente por los habitantes de la isla.

El Método de «Moáis Caminantes»

Según los expertos, este innovador método de transporte vertical requería menos recursos y dañaba menos el suelo de Rapa Nui que el arrastre horizontal propuesto en otras teorías. A través de sus experimentos en modelado 3D, Lipo y Hunt demostraron que un equipo de 18 personas podía hacer «caminar» un moái cubriendo 100 metros en solo 40 minutos.

Tal como señala el estudio, este hallazgo «se alinea con las tradiciones orales de Rapa Nui que describen a los moáis ‘caminando’ desde la cantera». La forma inclinada de la base de estas estatuas parece haber sido diseñada específicamente para facilitar su transporte vertical, en lugar del arrastre horizontal que se había propuesto anteriormente.

Implicaciones y Relevancia

Este descubrimiento no solo arroja nueva luz sobre los métodos de construcción y transporte de los moáis, sino que también desafía algunas suposiciones previas sobre la capacidad tecnológica y organizativa de los habitantes de Rapa Nui. Según los autores, el transporte vertical de estos megalitos de varias toneladas «demuestra una ingeniería sofisticada y una coordinación comunitaria impresionante».

Además, este estudio tiene implicaciones más amplias para nuestra comprensión de la historia y el desarrollo de las sociedades isleñas. Cómo las comunidades remotas como Rapa Nui lograron movilizar recursos y coordinar esfuerzos para construir y transportar estos monumentos sigue siendo un fascinante misterio que merece mayor investigación.

En resumen, el hallazgo de que los moáis «caminaban» gracias a su diseño innovador nos brinda una nueva ventana a la ingeniosa tecnología y la organización social de los habitantes de la Isla de Pascua. Este estudio demuestra que aún queda mucho por descubrir sobre estos enigmáticos gigantes de piedra y la cultura que los creó.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias