El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha revelado los datos sobre los reclamos recibidos durante la primera jornada del Cyber Monday 2025, el evento de compras online más importante del año en Chile. Según las cifras, el Sernac recibió 101 reclamos hasta las 17:30 horas del lunes, en un día que cerró con $175 millones en ventas, un 9% más que el año anterior y el registro más alto en 15 años de historia.
La plataforma de Falabella.com-Linio encabezó la lista con 11 quejas, seguida por Cruz Verde, Entel y Nike, cada una con 6 reclamos, y finalmente Ripley con 4 reclamos. El Sernac afirma que estos números se encuentran dentro del rango normal, pero que monitorearán de cerca el comportamiento de las empresas, especialmente en cuanto a la correcta presentación de precios, publicidad, stock y cumplimiento del derecho a retracto y garantía legal.
Derechos de los consumidores
El derecho a retracto es aquel que permite a los consumidores arrepentirse de una compra realizada por medios electrónicos, telefónicos o por catálogo, dentro de un plazo de 10 días. De determinarse infracciones a este derecho, las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, equivalentes a más de $20 millones, recordó el Sernac.
Además, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organizadora oficial del evento, informó que también recibió 30 reclamos a través de su plataforma de Resolución en Línea.
Descuentos y compras promedio
Los descuentos promedio en bienes fueron del 20%, alcanzando 15% en dormitorio y línea blanca, y un 25% en vestuario y calzado. El promedio de las compras fue de $105 mil, un 8% más que el primer día del Cyber Monday de 2024.
Conclusión
El Cyber Monday 2025 ha demostrado ser un éxito rotundo en ventas, pero también ha puesto de manifiesto la importancia de que las empresas respeten los derechos de los consumidores. El Sernac vigilará de cerca el cumplimiento de estas obligaciones, con el fin de garantizar una experiencia de compra justa y satisfactoria para todos los chilenos.