8.6 C
Santiago
lunes, octubre 6, 2025

Científicos descubren clave para controlar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades autoinmunes

Noticias más leídas

En un hito científico trascendental, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha otorgado el Premio Nobel de Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica. Este mecanismo clave mantiene bajo control al sistema inmunológico, evitando que ataque a los propios órganos y tejidos del cuerpo.

Sakaguchi, inmunólogo de la Universidad de Osaka, fue pionero en identificar un nuevo tipo de células T que actúan como «guardias» del sistema inmunológico, impidiendo que este se descontrole. Hasta entonces, se creía que la tolerancia inmunológica solo se desarrollaba por la eliminación de células dañinas en el timo, pero Sakaguchi demostró que el sistema es más complejo.

Descubrimientos clave para prevenir enfermedades autoinmunes

Por su parte, Brunkow y Ramsdell, de la Universidad de Princeton y el Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer respectivamente, obtuvieron conocimientos decisivos sobre el origen de las enfermedades autoinmunes. En 2001, descubrieron que una cepa de ratones particularmente vulnerable a estas enfermedades presentaba una mutación en un gen clave llamado Foxp3.

Estos hallazgos sentaron las bases para comprender cómo la tolerancia inmune periférica evita que el sistema inmunológico ataque a los propios tejidos del cuerpo. Cuando este mecanismo falla, pueden desarrollarse enfermedades autoinmunes graves como la IPEX.

Implicaciones para el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes

Los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos, ofreciendo esperanza a millones de pacientes.

Según el Instituto Karolinska, estos hallazgos «lanzaron el campo de la tolerancia periférica» y pueden conducir a trasplantes de órganos más exitosos al ayudar a controlar la respuesta inmune. La comprensión de este delicado equilibrio entre la respuesta inmune y la prevención de daños al propio organismo abre un nuevo capítulo en la medicina.

Los galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2025 han sentado las bases para un futuro en el que las enfermedades autoinmunes y el rechazo a trasplantes puedan ser mejor controlados, mejorando la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias