Luego de una larga batalla legal, el proyecto minero-portuario Dominga ha recibido la aprobación definitiva para comenzar su construcción durante el primer semestre de 2026. Esta decisión, tomada por la Corte Suprema, abre una nueva etapa de esperanza y desarrollo para la comuna de La Higuera y la Región de Coquimbo.
Según lo informado por Diario Financiero, la empresa titular del proyecto, Andes Iron, ya ha iniciado los trámites para contratar a compañías de ingeniería y preparar el terreno, dando así un paso crucial hacia la materialización de esta iniciativa tan esperada por la comunidad.
Un Fallo Clave y Nuevos Desafíos
El escenario se despejó luego de que la Tercera Sala de la Corte Suprema declarara inadmisibles los recursos presentados por el Gobierno y organizaciones opositoras. Con ello, quedó firme la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°161/2021, allanando definitivamente el camino para la ejecución del proyecto en La Higuera.
Ahora, Dominga se prepara para obtener los permisos sectoriales necesarios para iniciar su construcción, de los cuales ya se encuentra tramitando cerca de 700 autorizaciones. Este es un paso crucial que deberá sortear con éxito para poder avanzar en su desarrollo.
La Perspectiva de la Comunidad
La alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea, si bien reconoce que aún existen recursos judiciales pendientes, afirma que su administración respetará la institucionalidad del Estado y se mantendrá atenta a la resolución final. Su prioridad sigue siendo atender las necesidades más urgentes de la comuna y sus habitantes.
Por su parte, Fernando Roco, abogado que representa a la Asociación Comunal de La Higuera, expresa que este proyecto es un «anhelo largamente esperado» y que la comunidad recibe con «profunda alegría y satisfacción» la posibilidad de su pronta concreción.
Oportunidades y Beneficios para la Región
Ignacio Pinto, gerente de Corminco AG, señala que este fallo demuestra la «convicción de Andes Iron» en materializar este «gran proyecto minero» y reafirma la «contundencia» de las decisiones judiciales a favor de Dominga. Esto abre «muchas oportunidades para la región y en particular para La Higuera».
Según Ricardo Guerrero, gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE), la concreción de este proyecto minero de gran envergadura traerá consigo «fuentes de trabajo» y «un mayor acceso a servicios como conectividad vial y digital, salud y educación», mejorando así la calidad de vida de los habitantes.
El Respaldo de los Parlamentarios
El senador Matías Walker y el diputado Víctor Pino coinciden en que los fallos judiciales deben respetarse y que el proyecto Dominga está «plenamente habilitado» para iniciar su construcción en 2026, lo cual representa una «gran oportunidad de progreso» para La Higuera y Coquimbo.
Ambos parlamentarios subrayan la importancia de que este proyecto se ejecute bajo los más altos estándares ambientales, garantizando beneficios concretos para la comunidad, ya que la región necesita «volver a crecer».
En resumen, el fallo de la Corte Suprema que valida la RCA de Dominga abre una nueva era de esperanza y desarrollo para La Higuera y la Región de Coquimbo. Ahora, el desafío es asegurar que este proyecto se lleve a cabo de manera responsable y sostenible, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.