8.6 C
Santiago
sábado, septiembre 27, 2025

Tensión en el Pacífico: Honduras acusa a El Salvador de

Noticias más leídas

En un tenso escenario geopolítico, las Fuerzas Armadas de Honduras han denunciado que la Marina de El Salvador ha «invadido» sus aguas jurisdiccionales en el Golfo de Fonseca, una región compartida con Nicaragua en el Océano Pacífico. Según un comunicado oficial, estas incursiones habrían ocurrido entre el miércoles y el jueves de esta semana, obligando a Honduras a reforzar su presencia naval en la zona y declarar un estado de «máxima alerta».

De acuerdo con los detalles proporcionados, el miércoles una embarcación salvadoreña habría «invadido» aguas hondureñas, saliendo de la zona a las 17:20 hora local (23:20 GMT). Al día siguiente, el Guardacostas PM-8 de El Salvador «cruzó las aguas hondureñas invadiendo en aguas jurisdiccionales nicaragüenses», lo que llevó a la Fuerza Naval de Nicaragua a escoltar la salida de la embarcación de su territorio. Sin embargo, en ese proceso, la unidad salvadoreña terminó internándose en aguas de Honduras.

Respuesta de Honduras y antecedentes de la disputa

En respuesta a estas acciones, Honduras desplegó dos guardacostas y dos unidades de respuesta rápida artilladas, además de efectuar vuelos de reconocimiento de la Fuerza Aérea para «constatar la invasión en aguas territoriales hondureñas». Las Fuerzas Armadas de Honduras afirmaron que, pese a múltiples llamados radiales para que las embarcaciones salvadoreñas abandonaran la zona, estas no atendieron las advertencias.

Esta disputa marítima entre Honduras y El Salvador tiene sus raíces en un histórico conflicto limítrofe y migratorio que llevó a ambos países a librar la llamada «guerra de las 100 horas» en 1969. Posteriormente, en 1992 y 2007, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) definió los límites terrestres y marítimos entre estas naciones.

Tratados y protestas recientes

En 2021, Honduras y Nicaragua firmaron un «Tratado de límites en el Mar Caribe y aguas afuera del Golfo de Fonseca», el cual fue ratificado por el Parlamento hondureño en 2024. Sin embargo, en abril de ese mismo año, El Salvador presentó una protesta contra Honduras por haber ratificado dicho acuerdo marítimo con Nicaragua.

Ahora, con estas nuevas acusaciones de «invasión» en aguas compartidas, la tensión entre Honduras y El Salvador vuelve a aumentar, obligando a las Fuerzas Armadas hondureñas a mantener una «máxima alerta» ante lo que consideran «acontecimientos desafiantes a la soberanía» por parte de su vecino.

La delimitación de fronteras marítimas en la región sigue siendo un tema espinoso y con implicaciones geopolíticas, lo que subraya la necesidad de un diálogo constructivo y una solución pacífica entre las partes involucradas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias