8.6 C
Santiago
jueves, septiembre 25, 2025

Propuesta Polémica: Regularizar Migrantes para Salvar la Agricultura Chilena

Noticias más leídas

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) de Chile ha generado un intenso debate al proponer la regularización de migrantes indocumentados para cubrir la escasez de mano de obra en las faenas agrícolas. El presidente de la SNA, Antonio Walker, ha pedido una «conversación madura» sobre este tema, argumentando que en Chile no hay suficiente fuerza laboral para las podas, las cargas y las cosechas.

La Propuesta de la SNA

La idea de la SNA es implementar una «regularización acotada» que permita a los migrantes con visa de turista que se hayan quedado en Chile, trabajar legalmente en el sector agrícola. Walker reconoce que esta propuesta es «poco popular», pero insiste en que es necesario abordar el problema de la escasez de trabajadores en la agricultura.

Las Críticas Transversales

La propuesta de la SNA ha recibido críticas de diversos sectores políticos. Los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) han rechazado categóricamente la idea de regularizar migrantes indocumentados. Desde el oficialismo, el diputado Rubén Oyarzo (Partido Radical) y la diputada Carolina Marzán (PPD) también han expresado preocupaciones sobre la posible precarización laboral que esto podría generar.

El Debate Continúa

Pese al rechazo transversal, el debate sobre cómo abordar la escasez de mano de obra en el campo chileno sigue vigente. Desde la oposición, el presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro (Renovación Nacional), y la senadora Luz Ebensperger (UDI), advierten sobre el «efecto llamada» que podría generar la regularización de migrantes.

La Búsqueda de Soluciones

Ante este complejo escenario, la SNA insiste en la necesidad de una «conversación madura» que involucre a todas las autoridades nacionales. El objetivo es encontrar una solución que permita mantener el alto nivel de exportación agrícola de Chile, sin descuidar la seguridad fronteriza ni generar precarización laboral.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias