La Subsecretaría de Redes Asistenciales ha suspendido de su cargo al director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela Álvarez, tras revelarse su involucramiento en conversaciones con un asesor de un conocido narcotraficante, conocido como «El Palta». Valenzuela habría proporcionado información a este asesor, quien buscaba vender terrenos al Gobierno Regional del Bío Bío.
Según la información proporcionada por Radio Bío Bío, si bien Valenzuela se encuentra actualmente de vacaciones, la determinación de su suspensión le fue comunicada el lunes por la tarde. Además, se ha designado a Claudio Morales como sustituto en el cargo.
El Intento de Lavar Dinero a Través del Gobierno Regional
Los antecedentes revelan que el testaferro del narcotraficante, el empresario Damián Gaete, intentó concretar un negocio inmobiliario por 1.200 millones de pesos con el Gobierno Regional del Bío Bío, entonces presidido por el gobernador Rodrigo Díaz. En este proceso, Valenzuela habría prestado colaboración a Gaete, proporcionándole en 2023 un captura de pantalla con información de un sistema informático aparentemente de la Contraloría.
Ante estas acusaciones, Valenzuela ha salido al paso, afirmando que la información que proporcionó es de acceso público y no de carácter interno del Gobierno Regional. Según su declaración, como funcionario público, no ha tenido participación alguna en la aprobación o gestiones administrativas de este hecho, ya que esos actos son responsabilidad exclusiva del Consejo Regional del Bío Bío.
Contactos con el Asesor del Narcotraficante
Valenzuela reconoce haber tenido contactos con el asesor de «El Palta» antes y durante la tramitación del negocio inmobiliario, pero niega haber entregado información reservada. Según su versión, cuando era candidato a consejero regional en 2021, un grupo de habitantes de la provincia de Arauco le presentó a Gaete, en una reunión que buscaba dar soluciones habitacionales.
En 2023, Gaete se comunicó con Valenzuela en busca de colaboración para conocer el estado de la compra del terreno, con el objetivo de destrabar una solución para las familias. Valenzuela afirma haber respondido con información disponible en la página web de la Contraloría General de la República, a la que cualquier ciudadano puede acceder.
Consecuencias y Declaraciones
Tras conocerse los antecedentes, la Subsecretaría de Redes Asistenciales ha decidido suspender a Valenzuela de su cargo. Él, por su parte, ha declarado que no tiene ninguna relación o vínculo con el investigado, y que simplemente respondió a un tema de interés para las familias en busca de solución habitacional. Sin embargo, las autoridades han determinado que su conducta merece una investigación más profunda.
Este caso pone de manifiesto la importancia de mantener la integridad y la transparencia en la gestión pública, especialmente cuando se trata de transacciones que involucran a personas relacionadas con el narcotráfico. La suspensión de Valenzuela es una señal clara de que las autoridades no tolerarán este tipo de conductas, y que están dispuestas a tomar medidas enérgicas para preservar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.