En una decisión que reafirma el compromiso con la protección del medio ambiente, el Juzgado de Garantía de Santiago ha rechazado la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa del exembajador chileno Camilo Sanhueza Benzanilla. El imputado está siendo investigado por el delito de contrabando e introducción de especies silvestres protegidas al país.
El ilícito fue descubierto el 28 de enero de este año en el puerto de San Antonio, donde se encontró un abrigo de piel, seis gorros de piel de zorro, cuatro cantimploras recubiertas de piel y cinco alfombras decorativas hechas con pieles de león, lince, cebra, oryx gazella y zorro.
Formalización y Medida Cautelar
Posteriormente, en agosto, Sanhueza Benzanilla fue formalizado y quedó con la medida cautelar de arraigo nacional. La audiencia se debía realizar en julio, pero el exembajador entregó una dirección inexistente ante la PDI, lo que retrasó el proceso.
Rechazo del Sobreseimiento
En la audiencia de debate de sobreseimiento, la jueza María Alejandra consideró que «en este caso, el Ministerio Público formalizó por la introducción de mercaderías que no hayan sido ingresadas por lugares no habilitados, o no se presentaron en aduanas, o no se pagaron los derechos o demás gravámenes, se utilizó documentación falsa o no acrediten su legítimo origen, procedencia u obtención».
La magistrada desestimó la tesis de la defensa, que buscaba acreditar que sí se declararon las especies de la forma prevista en la ley y que las mercancías son anteriores a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Introducción como Delito Clave
La jueza explicó que «lo que se castiga en este tipo penal es la introducción o extracción de especies protegidas del país, más allá de la forma de ingreso». Por lo tanto, no se dio lugar a la solicitud de sobreseimiento de la defensa, ya que eso implicaría «adelantar una discusión que dice relación con la forma en que ingresaron las mercancías».
Este fallo reafirma el compromiso de las autoridades chilenas con la preservación de la biodiversidad y el cumplimiento de las leyes que regulan el comercio de especies protegidas. El caso del exembajador Sanhueza Benzanilla envía un mensaje claro de que no se tolerará el contrabando de fauna silvestre, independientemente del estatus o la posición de los implicados.