En un golpe contundente contra el narcotráfico transfronterizo, la Fiscalía de Arica ha logrado obtener la prisión preventiva de cinco ciudadanos peruanos que intentaron ingresar 11 kilos de ketamina a Chile a través del Complejo Fronterizo de Chacalluta. Lo más sorprendente: dos de los imputados eran funcionarios de la Policía Nacional de Perú.
Esta operación, denominada «Ruta Oculta», fue dirigida por la Fiscalía de Arica y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) local. Según el fiscal jefe de Análisis Criminal, Rodrigo González Vega, este caso «se da en el contexto de un foco investigativo que hay respecto a organizaciones criminales que se dedican a la importación de droga desde el Perú hacia Chile».
Una Organización Criminal Desmantelada
La madrugada del martes, los agentes policiales detectaron el ingreso a Chile de dos vehículos con placas peruanas. Tras un operativo de seguimiento, se logró interceptar a los conductores, quienes resultaron ser los dos funcionarios de la Policía Nacional de Perú.
En la revisión de los vehículos, se encontraron 10 paquetes con un total de 11,6 kilos de ketamina, valorados en 699 millones de pesos chilenos y equivalentes a 46,600 dosis. Además, se incautaron 2 teléfonos móviles y 500 dólares.
Dos Policías Peruanos Implicados
Según la información proporcionada por el fiscal Rodrigo González Vega, los cinco ciudadanos peruanos detenidos «componían una agrupación criminal de narcotráfico» que intentaba introducir la droga a Chile. Dos de ellos eran miembros de la Policía Nacional de Perú, lo que evidencia la gravedad del caso y la necesidad de una estrecha cooperación entre las autoridades de ambos países.
En el control de detención realizado este miércoles, los cinco imputados fueron formalizados por tráfico ilícito de estupefacientes y se les decretó la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de 100 días de investigación.
Un Golpe Contundente al Narcotráfico Transfronterizo
Esta operación representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico que afecta a la región de Arica y Parinacota. La detección y desarticulación de esta organización criminal, que contaba con la participación de funcionarios policiales peruanos, envía un mensaje claro de que las autoridades están comprometidas en combatir este flagelo que cruza las fronteras.
El fiscal González Vega destacó que este caso se enmarca en una investigación más amplia sobre las redes de narcotráfico que operan entre Perú y Chile, lo que sugiere que esta no será la última acción de este tipo. La cooperación internacional y el trabajo coordinado entre las agencias de seguridad serán fundamentales para seguir desmantelando estas peligrosas organizaciones.