8.6 C
Santiago
jueves, octubre 9, 2025

Dominga: La Batalla Continúa por un Desarrollo Sostenible

Noticias más leídas

La disputa por el proyecto minero-portuario Dominga ha vuelto a ocupar el centro del debate nacional tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inadmisible el recurso de casación presentado por el Gobierno y organizaciones ambientalistas. Aunque aún quedan vías judiciales abiertas, la decisión ha sido interpretada por la empresa titular, Andes Iron, como una «luz verde» para avanzar con la iniciativa.

Sin embargo, el Ejecutivo se mantiene firme en su posición de analizar cuidadosamente el fallo y asegurar que cualquier desarrollo económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente, uno de los sellos de esta administración. La ministra vocera, Camila Vallejo, ha reiterado este compromiso, enfatizando que el Gobierno no claudicará en su deber de resguardar los intereses de la ciudadanía.

Presiones Cruzadas

La situación se ha vuelto aún más compleja debido a las presiones que el propio oficialismo está ejerciendo sobre el Ejecutivo. Algunos grupos exigen que el Comité de Ministros vuelva a votar el proyecto, mientras que la oposición celebra cautelosamente el fallo de la Corte Suprema.

Desde la oposición, el diputado socialista Daniel Manouchehri ha señalado que aprobar Dominga sería sinónimo de «destrucción», ya que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha emitido un informe que indica la incompatibilidad del proyecto con la reserva natural de la zona. Por su parte, el diputado del Partido Ecologista Verde, Félix González, ha instado a no dejar esta resolución en manos de un próximo gobierno.

Oportunidad o Ideología

Por el lado del oficialismo, el presidente de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, Marco Antonio Sulantay, ha comentado que Dominga representa «una oportunidad» para los vecinos de La Higuera. Sin embargo, su par en la UDI, Juan Manuel Fuenzalida, ha criticado que el Gobierno imponga «sus ideologías» en la discusión.

La Corte Suprema ha aclarado que, ante la anulación de una resolución de un Comité de Ministros por un tribunal ambiental, corresponde que dicho comité vuelva a votar el proyecto. No obstante, muchos argumentan que esta nueva votación ya ocurrió en enero de este año, cuando se volvió a rechazar la iniciativa minero-portuaria.

El Futuro de Dominga

Ahora, será la Corte de Apelaciones de Antofagasta quien dictará su sentencia sobre las apelaciones presentadas por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y las comunidades en contra de los fallos del Tribunal Ambiental de Antofagasta. Lo que ocurra allí será clave para determinar el destino de este proyecto que ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias