Las víctimas de hechos de violencia y actos de terrorismo en la Provincia de Arauco han expresado su profundo malestar ante los recientes dichos de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien evitó calificar a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) como una organización terrorista.
Para Christian Grollmus, quien fue víctima de un atentado calificado como terrorista por el Presidente Gabriel Boric, la ministra Delpiano está equivocando el camino. «Nosotros, como víctimas, no podemos aceptar que se evite catalogar a la CAM como una organización terrorista. Estos ataques han causado un gran sufrimiento a nuestras familias y comunidades», afirmó Grollmus.
Por su parte, el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, matizó los dichos de la ministra, señalando que si bien la CAM es una coordinadora, los hechos cometidos deben ser evaluados para determinar si califican como terroristas o no. «No se trata de hacer juicios apresurados, pero tampoco de evitar llamar a las cosas por su nombre», explicó Saavedra.
En una postura más crítica, el diputado de la DC, Eric Aedo, cuestionó directamente a la ministra Delpiano, aprovechando para defender los dichos de la subsecretaria Jeannette Jara, quien afirmó que la justicia debe calificar si algunos ataques son terroristas. «La ministra debería ser más clara y contundente en su posición», señaló Aedo.
Por su parte, el delegado Presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, reconoció que el Gobierno tiene conocimiento de hechos de carácter terrorista en la zona, lo que ha llevado a modificaciones en la normativa para poder invocar estos delitos.
Cabe recordar que la nueva Ley Antiterrorista ya ha sido aplicada en la zona, como en el caso del ataque incendiario a las obras de la central Rucalhue, que dejó más de 50 camiones quemados.
Las víctimas de Arauco exigen que se haga justicia y que se reconozca la gravedad de los ataques que han sufrido. Para ellos, evitar calificar a la CAM como una organización terrorista es un golpe a su dolor y sufrimiento.