Una impactante historia de engaño y narcotráfico internacional se ha desvelado tras el arresto de una azafata chilena en el aeropuerto de Auckland, Nueva Zelanda. La mujer, que trabajaba para la aerolínea LATAM, fue detenida en marzo pasado por transportar un litro de cocaína líquida en su equipaje durante un vuelo.
Según la investigación, la azafata asegura haber sido engañada por un grupo delictivo de origen peruano y venezolano que utiliziza a tripulantes de cabina para trasladar drogas a Oceanía y Asia. En una declaración, la mujer indicó que los envases de productos chilenos que llevaba en su equipaje por encargo de miembros de un grupo de Facebook de chilenos residentes en Nueva Zelanda «venían contaminados con cocaína líquida, siendo imposible en mi sano juicio darme cuenta de esa situación».
Investigación Transnacional y Arresto Domiciliario
Actualmente, la azafata se encuentra en arresto domiciliario en Nueva Zelanda, a la espera de que la justicia de ese país, en coordinación con la Fiscalía de Chile, determine su situación legal. Según reportes, la mujer habría realizado varios transportes de encomiendas en sus maletas, algo prohibido por la aerolínea, y habría recibido sumas de dinero a cambio.
La investigación también reveló que la azafata había recibido un depósito de dinero en 2024 de parte de un ciudadano llamado Harold Barrera, quien fue detenido por trasladar nueve kilos de cocaína en un bus. Asimismo, se descubrió que la auxiliar solía publicar mensajes en redes sociales ofreciendo espacios en sus maletas.
Implicaciones y Responsabilidades
Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los tripulantes de cabina ante las maniobras de grupos delictivos dedicados al narcotráfico internacional. Si bien la azafata asegura haber sido engañada, las autoridades de Chile y Nueva Zelanda continúan investigando su posible participación y los vínculos con otros imputados en el país sudamericano.
La aerolínea LATAM ha declarado que la trabajadora ya no forma parte de la compañía, y desde la Cancillería chilena se ha comprometido el envío de una declaración oficial en breve. Este caso resalta la necesidad de reforzar los controles y la seguridad en el transporte aéreo para evitar que las tripulaciones sean utilizadas como mulas del narcotráfico.