La mítica ciudadela inca de Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, se encuentra al borde de perder este prestigioso título. Según la organización New 7 Wonders, la permanencia de Machu Picchu en esta lista depende de que las autoridades peruanas implementen un plan estratégico de transformación para abordar los graves problemas que aquejan al sitio.
Alta presión turística sin gestión sostenible, incremento de precios y riesgo de afectación al patrimonio histórico son algunas de las principales preocupaciones expresadas por New 7 Wonders. Además, se han reportado conflictos sociales, descoordinación entre instituciones y empresas turísticas, y quejas reiteradas de los visitantes, factores que podrían seguir dañando la imagen de Perú y comprometer la credibilidad de Machu Picchu como una de las nuevas maravillas del mundo.
La Respuesta del Gobierno Peruano
El Ministerio de Cultura de Perú ha respondido a estas advertencias, afirmando que la conservación y protección del Santuario Histórico de Machu Picchu no está siendo vulnerada. Destacan que la UNESCO, como único organismo competente, ha valorado las mejoras en la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo y conservación en el sitio.
Además, el ministerio señala que recientemente se celebró la Primera Escuela Internacional de Campo ‘Desafíos del Turismo y Uso de las Tecnologías de la información y comunicaciones: el caso de Machu Picchu’, donde expertos de distintos países propusieron soluciones innovadoras para un turismo responsable y sostenible, resaltando el patrimonio cultural inmaterial y la resiliencia de las comunidades locales.
Machu Picchu en Riesgo: Un Problema Recurrente
Esta no es la primera vez que Machu Picchu enfrenta amenazas a su estatus como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Según New 7 Wonders, las autoridades peruanas han recibido propuestas para implementar un plan estratégico de transformación del sitio desde hace tiempo, pero los problemas persisten.
El aumento exponencial de visitantes, que superó el récord histórico de 1,4 millones de entradas vendidas en 2025, ha puesto en jaque la capacidad de gestión sostenible del destino. Además, los conflictos sociales y la descoordinación entre instituciones y empresas turísticas han generado quejas reiteradas de los turistas, lo que podría seguir afectando la imagen de Perú y la credibilidad de Machu Picchu.
Un Futuro Incierto para la Joya Inca
El futuro de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo está en juego. Las autoridades peruanas tienen el desafío de implementar un plan estratégico integral que aborde los problemas de sostenibilidad turística, conservación del patrimonio y coordinación institucional. De lo contrario, este icónico sitio arqueológico podría perder su prestigioso estatus, con graves consecuencias para la imagen y la economía de Perú.
Es crucial que el gobierno, las comunidades locales y el sector turístico trabajen de manera coordinada y efectiva para preservar la integridad y el valor universal excepcional de Machu Picchu, asegurando que siga siendo una de las joyas más brillantes del patrimonio cultural de la humanidad.