La situación en la macrozona sur de Chile es sin duda compleja y multifacética, con una larga historia de tensiones entre las comunidades indígenas y el Estado. En una reciente entrevista, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, abordó este delicado tema, evitando caer en categorizaciones simplistas.
Más Allá de las Etiquetas de «Terrorismo»
Si bien Delpiano reconoció la existencia de actos de terrorismo en la zona, que buscan «producir temor», también señaló que ha habido «mucho delito en función de sacar madera». Esto sugiere que la violencia tiene múltiples aristas, más allá de la mera etiqueta de «terrorismo».
Al ser consultada específicamente sobre si considera a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la Weichán Auka Mapu (WAM) como organizaciones terroristas, Delpiano fue clara: «Yo no las catalogaría así, por ningún motivo, como organizaciones. Creo que tienen elementos, como gente anarca, gente que comete estos delitos, pero creo que también hay un tema que yo creo que es el que más nos ha costado».
Un Conflicto Histórico y Complejo
La ministra enfatizó que el conflicto en La Araucanía tiene raíces históricas profundas, que van más allá de este gobierno o el anterior. Según Delpiano, las comunidades de la zona norte de La Araucanía «históricamente no se entendieron ni con el Estado español, ni con el Estado chileno, rechazan la intromisión del Estado, cosa que no pasa con la zona sur».
Esta perspectiva sugiere que las tensiones en la macrozona sur tienen un trasfondo de larga data, relacionado con la compleja relación entre el Estado y los pueblos originarios de la región. Simplificar el conflicto a meros actos de «terrorismo» ignora esta realidad más amplia y matizada.
Hacia una Comprensión Más Profunda
Las declaraciones de la ministra Delpiano invitan a una mirada más profunda y contextualizada de la situación en La Araucanía. Más allá de las etiquetas, es crucial entender los factores históricos, sociales y políticos que subyacen a la violencia en la zona, para así poder abordar el conflicto de manera integral y efectiva.