En una decisiva acción para fortalecer la seguridad pública, el presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de una ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial (FST) al Ministerio Público. Esta nueva entidad especializada tendrá la capacidad de operar en todo el país para combatir el crimen organizado y los delitos de alta complejidad.
Durante su discurso, Boric destacó que «modernizar nuestra legislación para enfrentar los problemas de seguridad que afectan a nuestros compatriotas, ha sido una de las tareas más importantes y prioritarias que hemos enfrentado como Estado». Además, hizo hincapié en la necesidad de que el Congreso apruebe el proyecto que levanta el secreto bancario, lo cual permitirá a la Fiscalía «perseguir la ruta del dinero y profundizar en la trama invisible del narcotráfico y del crimen organizado».
Principales Características de la Nueva Fiscalía
La nueva ley introduce varios cambios clave en la estructura y funcionamiento del Ministerio Público:
Estructura y Organización
- El cargo de fiscal jefe de la FST será de exclusiva confianza del fiscal nacional.
- El fiscal nacional determinará las condiciones de experiencia o especialización, así como las reglas de evaluación de desempeño, para quienes trabajen en la FST.
- La FST estructurará su trabajo en unidades de organización previamente definidas por el fiscal nacional.
- El fiscal jefe de la FST deberá cumplir con las instrucciones generales y particulares del fiscal nacional.
Competencias y Facultades
- Se crea el Sistema de Análisis Criminal para el Crimen Organizado y Delitos de Alta Complejidad.
- El fiscal nacional podrá crear unidades de organización para coordinar investigaciones, turnos de instrucción y equipos de análisis criminal.
- La Fiscalía Regional Metropolitana o la FST tendrán competencia sobre delitos cometidos en el extranjero.
- Se establece una regla especial de competencia que permite solicitar al Pleno de la Corte Suprema que las causas de la FST sean conocidas por los tribunales de Santiago.
Boric destacó que esta nueva Fiscalía Supraterritorial se suma a más de 70 leyes en materia de seguridad promulgadas durante su gobierno, siendo «el mayor número de leyes en este ámbito desde el retorno a la democracia».
Con esta iniciativa, el gobierno busca fortalecer la capacidad del Estado para perseguir y desarticular las redes del crimen organizado y el narcotráfico a nivel nacional, dando un paso decisivo en la lucha por la seguridad pública.