12.5 C
Santiago
sábado, septiembre 20, 2025

EEUU Descertifica a Colombia y Otros Países por Incumplir Lucha Antinarcóticos

Noticias más leídas

En un giro sorprendente, la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha eliminado a Colombia, Bolivia, Venezuela y otros países de la lista de naciones que luchan contra el narcotráfico. Según un comunicado del Departamento de Estado, estos países han «incumplido manifiestamente» sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos durante el último año.

El Departamento de Estado afirma que «el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis» en Colombia. Junto a Colombia, Estados Unidos también excluyó de la lista a Afganistán, Perú, Birmania y otros países por los mismos motivos de «incumplimiento».

Consecuencias de la Descertificación

La descertificación de estos países afectará gravemente la cooperación entre Estados Unidos y las naciones involucradas en la lucha contra el narcotráfico. Esto podría dificultar los esfuerzos para enfrentar a poderosos carteles como el Clan del Golfo y grupos armados dedicados al tráfico de drogas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.

Según el comunicado, los países que no «atiendan sus responsabilidades» como lugares de origen y tránsito de drogas «enfrentarán graves consecuencias». Sin embargo, el Departamento de Estado insistió en que sigue considerando «vital para los intereses nacionales de Estados Unidos» la asistencia a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania.

Reacción del Presidente Petro

El presidente colombiano, Gustavo Petro, había anticipado la descertificación de su país durante un Consejo de Ministros, lamentando «los decenas de muertos, de policías, sobre todo, de soldados, de gente del común tratando de impedir que les llegue la cocaína».

Petro advirtió que este esfuerzo de Colombia en la lucha antinarcóticos, que ha cobrado tantas vidas, «no ha sido suficiente» para evitar la descertificación por parte de Estados Unidos. Ahora, el mandatario colombiano deberá trabajar para convencer a la Administración Trump de que su gobierno está tomando «medidas agresivas» para erradicar la coca y reducir el tráfico de cocaína, con el fin de ser reincorporado a la lista de países que combaten el narcotráfico.

Implicaciones Regionales

La decisión de Estados Unidos también afecta a otros países de la región, como Bolivia, Venezuela y Perú, que han sido eliminados de la lista por los mismos motivos. Esto podría tener repercusiones en la cooperación antinarcóticos a nivel regional y complicar aún más los esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico que operan a través de las fronteras.

Expertos en seguridad advierten que la descertificación podría dar más espacio a los grupos criminales y narcotraficantes para expandir sus actividades, lo que representaría un grave desafío para la estabilidad y la seguridad de toda la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias