8.6 C
Santiago
lunes, septiembre 29, 2025

Trabajador con TEA Sufre Años de Agresiones en Hospital: Jefe Acusado

Noticias más leídas

En un nuevo caso que sacude al sistema de salud chileno, se han denunciado años de agresiones y abusos contra un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital San Borja Arriarán de Santiago.

Según relata la madre de la víctima, las agresiones comenzaron incluso antes de la pandemia, pero fue recientemente que se enteró de la gravedad de la situación. Un funcionario del hospital le informó que su hijo era víctima de bullying, insultos, golpes y agresiones físicas por parte de sus propios compañeros de trabajo, incluyendo su propio jefe.

Evidencia Audiovisual de las Agresiones

Tras conversar con su hijo, la madre revisó su teléfono y encontró videos que mostraban las agresiones a las que era sometido. En uno de ellos, se ve a una persona que le mide la cabeza, y la madre afirma que esa persona es el jefe de su hijo.

Según la denuncia, el agresor, que inicialmente trabajaba en otro sector, iba a molestar constantemente a la víctima, humillándolo, insultándolo y diciéndole que «es enfermo» y «tonto». Incluso le habrían ofrecido pelear.

Intervención del Hospital y Acciones Legales

Ante esta situación, la madre de la víctima se acercó al área de Calidad de Vida del hospital, donde presentó el caso y la orientaron para presentar una denuncia por la Ley Karin.

Por su parte, el hospital confirmó que se instruyó un sumario administrativo y que los agresores fueron suspendidos mientras se realiza la investigación. Además, el hospital interpuso una denuncia ante el Ministerio Público y se encuentra en contacto con la Fiscalía Centro Norte para aportar los antecedentes requeridos.

Compromiso de la Institución y Preocupación de la Familia

La subdirectora de Gestión de Personas del hospital, Leyla Merino, enfatizó que la institución repudia y no tolera ningún acto de violencia o maltrato laboral. Sin embargo, la madre de la víctima teme que los agresores puedan volver al recinto hospitalario una vez concluida la investigación.

Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de garantizar entornos laborales seguros y respetuosos para todos los trabajadores, especialmente aquellos con condiciones como el TEA, que requieren de un trato especial y una mayor sensibilidad por parte de sus compañeros y superiores.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias