Un trágico incidente ocurrió recientemente en el Buinzoo, un zoológico que ofrecía exhibiciones con animales sueltos en presencia del público. Durante una demostración educativa, un felino serval atacó y mató a una guacamaya roja (Ara macao) que había salido de su «línea natural de presentación».
El video del ataque, compartido en TikTok, se viralizó rápidamente y desató una ola de críticas cuestionando la seguridad de este tipo de espectáculos. En las imágenes, se puede ver cómo un cuidador intenta desesperadamente separar al felino del ave, sin éxito.
Según el Buinzoo, el guacamayo se encontraba esperando tranquilamente el final de la actividad cuando el serval, que también participaba del show, lo interceptó en el aire «en una reacción natural de su especie». A pesar de los esfuerzos del equipo de Bienestar Animal, el ave murió poco después debido a las graves heridas.
Protocolos de seguridad cuestionados
Para Mauricio Del Valle, director ejecutivo del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de Chile, la interacción entre un depredador y una presa en un mismo espacio es inherentemente peligrosa. «No se puede exponer un depredador junto a otra especie en este caso (presa). Incluso entre depredadores de distintas especies no pueden estar sueltos y convivir juntos en una misma instalación», explicó.
Del Valle enfatizó que, aunque los animales puedan ser adiestrados, «nunca pierden su instinto de ataque». En este caso, el movimiento de la guacamaya probablemente llamó la atención del felino, desencadenando el ataque.
Revisión de protocolos
El Buinzoo lamentó profundamente el incidente y aseguró que están revisando y reforzando sus protocolos «para evitar que algo así vuelva a ocurrir». Según la institución, este tipo de situación «completamente fuera de lo normal» no se había producido en más de 10 años de realizar estas actividades.
Sin embargo, el especialista Del Valle recalcó la importancia de seguir los protocolos establecidos por la Ley 19.473, que regula este tipo de exhibiciones, para garantizar la seguridad de los animales y el público. «Las medidas de seguridad y protocolos son justamente para evitar este tipo de situaciones y resguardar el bienestar animal de las especies que son exhibidas», concluyó.