La tradicional romería al Cementerio General de Santiago se vio empañada por incidentes violentos que terminaron con más de 50 personas detenidas. Según informes de Carabineros, un total de 57 individuos, incluyendo 11 adolescentes, fueron arrestados por diversos delitos como la confección de artefactos incendiarios, desórdenes, lanzamiento de bombas molotov y fuegos artificiales, daños, porte de armas blancas y órdenes de aprehensión vigentes.
Los disturbios comenzaron a registrarse desde temprano en la mañana, en las cercanías de La Moneda y alrededores del Cementerio General. Sujetos encapuchados arrojaron elementos contundentes y fuegos artificiales contra funcionarios de Orden Público en la Alameda, entre las calles Agustinas y San Antonio. La policía uniformada respondió utilizando carros lanzaguas para dispersar a los manifestantes.
En Recoleta con Dominica, un grupo de encapuchados lanzó bombas molotov contra carabineros de Control de Orden Público. Además, individuos con overoles negros llegaron hasta las afueras del Cementerio General y arrojaron bombas incendiarias y fuegos artificiales contra el personal policial, quienes respondieron con bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.
A pesar de los incidentes, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, destacó el trabajo colaborativo de las policías con las autoridades y los locatarios. Explicó que Carabineros estuvo presente desde temprano, realizando una labor preventiva en las inmediaciones, lo que permitió la detención de un joven que portaba elementos incendiarios. Además, se implementaron vallas especiales para proteger el Palacio de La Moneda, lo que evitó mayores afectaciones en esa zona.
Finalmente, Durán recalcó que, si bien hubo el uso de fuegos artificiales y un intento por utilizar bombas de pintura, «lo cierto es que no hubo grandes afectaciones ni en el Palacio de la Moneda ni en todas sus inmediaciones». Además, se trabajó con drones para identificar a los responsables de los hechos de violencia y alteraciones del orden público.