En una impactante investigación, el FBI ha logrado desmantelar una sofisticada red de estafadores ghaneses que se hacían llamar «los presidentes» y que se dedicaban a seducir a mujeres solitarias y vulnerables a través de internet para extorsionarlas y robarles millones de dólares.
Tres hombres de entre 36 y 40 años, originarios de Ghana, lideraban esta organización criminal conocida como «la Empresa». Utilizando perfiles falsos en redes sociales, cambiaban constantemente de identidad para atraer a sus víctimas, principalmente mujeres mayores y poco familiarizadas con las nuevas tecnologías.
Una red internacional de estafadores
Según el investigador especializado en ciberdelincuencia Suleman Lazarus, «no trabajan solos». La organización contaba con una amplia red de intermediarios que les permitía blanquear el dinero y dificultar su rastreo. «A veces, tres estafadores atacan a la misma víctima al mismo tiempo», explica Lazarus.
Los delincuentes actuaban de forma coordinada, enviando a otras personas a países como Costa de Marfil o Camerún para que participaran en las estafas y luego les pagaban por su colaboración. En África Occidental, este tipo de delincuentes son conocidos como «Yahoo boys» en Nigeria y «Sakawa boys» en Ghana, y a menudo gozan de un estatus elevado en sus comunidades gracias al dinero que obtienen.
El impacto emocional en las víctimas
Una de las víctimas, Isabelle, de 62 años, relata cómo cayó en la trampa de uno de estos estafadores que se hacía pasar por un actor peruano. Tras un difícil divorcio y obligada a jubilarse, Isabelle se encontraba sola cuando fue contactada por este hombre a través de Facebook en diciembre de 2021. Tras seis meses de conversaciones y horas al teléfono, el estafador comenzó a pedirle dinero por supuestos motivos urgentes, y Isabelle, enamorada, le entregó cerca de 29.000 euros a lo largo de los años.
«Es como una droga, cuando empiezas a tomar drogas, ya no puedes parar. Es estar adoctrinado, es estar manipulado. A mí me hizo tanto daño que me alejó de la vida de mis hijos. Pasé más de un año sin hablar con ellos. Solo una de mis cinco hijas me habla ahora, eso es todo», confiesa Isabelle, sumida en una profunda depresión.
La evolución de las estafas románticas
Según los datos, las estafas en línea en su conjunto aumentaron un 33% en Estados Unidos en 2024, alcanzando casi 16.000 millones de dólares. Los delincuentes utilizan cada vez más la inteligencia artificial para modificar su voz y manipular fotos y videos cada vez más realistas, lo que hace que muchas víctimas caigan en la trampa.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades y de las víctimas que intentan ayudarse entre sí, este tipo de delitos sigue creciendo a un ritmo alarmante. Es crucial que la sociedad esté alerta y educada sobre los peligros de las estafas románticas en línea.