En un sorprendente giro de eventos, una cajera del Banco Falabella se encuentra en el centro de una querella por estafa, luego de que modificara un depósito de $9 millones a $90 millones. La mujer, quien trabajaba en la sucursal Los Dominicos, afirmó haber sido víctima de extorsión por parte de una banda de colombianos y venezolanos, lo que la habría obligado a ser cómplice del fraude.
Según la querella presentada por Recourse EST S.A., empresa que suscribió un contrato con el banco para el servicio de cajeros, el 4 de junio de este año se detectó el depósito inflado en la cuenta corriente de otra persona. Las cámaras de seguridad de la sucursal confirmaron que el monto real depositado fue de $9 millones en efectivo.
Retiro de Fondos y Compra de Vehículo
Tras el descubrimiento del fraude, la titular de la cuenta corriente retiró los fondos, tanto en efectivo ($48 millones) como en un vale vista de $40 millones, cobrado apenas diez minutos después de su emisión. Además, se realizó una transferencia electrónica por $2 millones.
Pero el caso no termina ahí. Se reveló que la cajera acusada cotizó un seguro para un vehículo Mazda CX-5 modelo 2025, avaluado en $25 millones, cuya entrega estaba programada para el día siguiente de la reunión con las partes involucradas. La mujer alegó que el dinero para la adquisición del auto había sido prestado y que vendería su vehículo actual para reemplazarlo.
Alegatos de Extorsión y Despido
En la reunión convocada por el banco y Recourse, la cajera inicialmente afirmó que se había tratado de un error. Sin embargo, luego aseguró que estaba siendo víctima de una extorsión por parte de una banda de colombianos y venezolanos. Según su declaración, durante noviembre del año pasado había solicitado un préstamo informal de $7 millones, el cual no pudo saldar, lo que le habría generado amenazas que la obligaron a participar en el fraude.
Finalmente, la acusada fue detenida por su presunta participación en el fraude y, al día siguiente de la reunión, fue despedida «por la causal de falta a la probidad e incumplimiento grave de sus obligaciones laborales».
Implicaciones y Lecciones Aprendidas
Este caso pone de manifiesto la importancia de contar con sólidos controles y procedimientos de seguridad en las instituciones financieras, a fin de prevenir y detectar a tiempo cualquier actividad fraudulenta. Además, resalta la necesidad de investigar a fondo las alegaciones de extorsión y comprender los factores que pueden llevar a los empleados a verse involucrados en este tipo de situaciones.
A medida que la industria bancaria continúa evolucionando, es crucial que los bancos implementen medidas efectivas para salvaguardar la integridad de sus operaciones y la confianza de sus clientes. Este incidente servirá como un recordatorio de la importancia de mantener una cultura de transparencia, rendición de cuentas y compromiso con las mejores prácticas en el sector.