12.5 C
Santiago
sábado, septiembre 6, 2025

Coordinador Eléctrico Nacional Defiende su Actuación Ante Apagón Masivo

Noticias más leídas

Tras ser acusado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de operar el sistema eléctrico en condiciones inseguras durante el mega apagón de febrero, el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha presentado sus descargos.

Según los cargos de la SEC, el CEN habría permitido que la línea Nueva Maitencillo-Polpaico operara a 1.800 MW, superando el límite de transmisión seguro de 1.600 MW definido por los propios estudios del organismo. Esta supuesta sobrecarga habría expuesto al Sistema Eléctrico Nacional a un riesgo elevado de inestabilidad, lo que finalmente derivó en el apagón que dejó sin energía al 98,5% del país.

Defensa del Coordinador Eléctrico

Sin embargo, en su escrito de descargos, el Consejo Directivo del CEN afirma que la línea en cuestión operaba dentro de los límites de seguridad exigidos por la normativa vigente. Aseguran haber cumplido con su deber de vigilancia y haber coordinado la operación del corredor de transmisión de manera segura, conforme a los criterios técnicos establecidos.

Responsabilidad Compartida

Además del CEN, otras ocho empresas eléctricas también enfrentan cargos por su eventual responsabilidad en el apagón. Según los anuncios de la SEC, estas compañías habrían incurrido en faltas relacionadas con la falta de sistemas de supervisión y control adecuados, o por la desconexión de sus instalaciones, lo que habría contribuido a la falla masiva.

Por ejemplo, la empresa ISA InterChile enfrenta dos cargos: por no mantener sus instalaciones en buen estado y por reactivar remotamente un equipo de comunicaciones sin la autorización del CEN.

Conclusión: Coordinación y Seguridad en Debate

El mega apagón de febrero ha puesto en el centro del debate la coordinación y la seguridad del sistema eléctrico nacional. Mientras el CEN defiende haber actuado conforme a la normativa, la SEC lo acusa de exponer al sistema a riesgos innecesarios. Ahora corresponde a las autoridades evaluar los argumentos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias