13 C
Santiago
viernes, agosto 29, 2025

Gobierno revela proyecciones clave para elaborar el Presupuesto 2026: Desafíos y estrategias en un entorno fiscal complejo

Noticias más leídas

En un escenario de finanzas públicas en una «cuerda floja», el Gobierno ha dado a conocer las proyecciones económicas que serán fundamentales para delinear el Presupuesto 2026. Esta tramitación se perfila como particularmente compleja, con el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) advirtiendo nuevamente sobre la necesidad de tomar «medidas adicionales» para corregir el déficit fiscal recurrente, lo que podría convertirse en un dolor de cabeza para el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau.

Según las proyecciones difundidas por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres), el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) no minero tendencial se estima en 2,6% anual para 2026 y 2,1% en promedio entre 2026 y 2030. Estas cifras, si bien reflejan la consolidación de la economía, implican que el foco estará en la responsabilidad fiscal más que en una expansión del gasto, tal como recalcó el ministro Grau.

Desafíos fiscales y el papel del Consejo Fiscal Autónomo

El CFA ha vuelto a alertar sobre la urgencia de reducir el gasto público, ya que pronostica que, al igual que en 2024, las metas fiscales no se cumplirán este año. Esto pone en riesgo las finanzas públicas y complica la elaboración del Presupuesto para el próximo año.

Desde una perspectiva económica, el CFA considera que se deben tomar «medidas adicionales» para corregir el déficit fiscal recurrente. Esto representa un desafío clave para el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien deberá encontrar un equilibrio entre las necesidades sociales y el compromiso con la responsabilidad fiscal.

Proyecciones clave para el Presupuesto 2026

Dos insumos fundamentales para elaborar el Presupuesto 2026 son las proyecciones del PIB no minero tendencial y el precio de referencia del cobre. Según los Comités Consultivos, el precio de referencia del cobre para 2026 se estima en US$4,38 la libra, por encima de los US$4,09 considerados para el Presupuesto 2025.

Estas proyecciones, si bien reflejan una consolidación de la economía, implican que el Gobierno deberá enfocar sus esfuerzos en mantener la responsabilidad fiscal, sin descuidar las necesidades de seguridad económica, social y pública de las familias, tal como señaló el ministro Grau.

Hacia un Presupuesto 2026 equilibrado

El desafío del Gobierno será elaborar un Presupuesto 2026 que cumpla con las metas fiscales, sin dejar de lado las prioridades sociales. Esto requerirá un delicado equilibrio y la implementación de estrategias que permitan avanzar en la consolidación de las finanzas públicas, al tiempo que se atienden las necesidades de la ciudadanía.

El éxito de este proceso dependerá de la capacidad del Gobierno, liderado por el ministro Grau, para navegar un entorno fiscal complejo, atendiendo a las advertencias del CFA y diseñando un Presupuesto que responda a los desafíos actuales y futuros del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias