12.2 C
Santiago
viernes, agosto 29, 2025

Chevrolet lidera la conectividad automotriz en América del Sur con 1 millón de vehículos OnStar

Noticias más leídas

Chevrolet acaba de alcanzar un hito histórico en América del Sur al superar el millón de vehículos conectados con la tecnología OnStar. Como pionera en este campo, la automotriz reafirma su liderazgo en soluciones de conectividad integrada, ofreciendo a los conductores una movilidad más segura, inteligente y personalizada.

Presente en la línea Chevrolet en Chile desde 2020, OnStar fue desarrollado e implementado en asociación con la empresa Claro, responsable de habilitar la conectividad de los vehículos y de colaborar en la cocreación de la solución IoT integrada. Hoy, este sistema va mucho más allá de un simple botón de emergencia, convirtiéndose en un ecosistema digital completo que transforma el automóvil en una plataforma viva de servicios, con respuestas en tiempo real, Wi-Fi integrado, comandos remotos, diagnósticos inteligentes y actualizaciones vía la nube.

Más que un botón de emergencia

«Alcanzar 1 millón de autos conectados con OnStar en América del Sur refuerza nuestro compromiso de democratizar una tecnología que transforma la forma en que las personas se relacionan con sus vehículos», afirma Jaime Gil Toledo, director de Servicios Conectados de GM América del Sur. «Estamos ofreciendo más conveniencia, más inteligencia y, sobre todo, más seguridad. Con OnStar, la conectividad va mucho más allá del entretenimiento: eleva la seguridad y la conveniencia a un nuevo nivel, con soluciones activas que hacen una diferencia real en la vida de las personas.»

Algunas de las funcionalidades clave de OnStar incluyen:

  • Wi-Fi integrado al vehículo, que permite una conexión más estable que la de un smartphone, ideal para navegación, redes sociales, reuniones online o streaming a bordo.
  • Recuperación del vehículo en caso de robo; la tecnología de OnStar es la única del mercado que permite detener el vehículo y coordinar la asistencia para recuperarlo.
  • Respuesta automática en caso de accidente; con sensores que activan la central de emergencia incluso si los ocupantes están inconscientes.
  • Comandos remotos vía app myChevrolet; el control del auto en tu celular para abrir/cerrar puertas, encender el motor, localizar el auto, verificar autonomía, presión de llantas, etc.
  • Actualizaciones remotas de software (OTA); que permiten mejorar o agregar funciones sin visitar una concesionaria.

Innovaciones que marcan la diferencia

Una de las innovaciones más recientes de OnStar es el servicio «OnStar Pets», que permite brindar asistencia en situaciones de emergencia relacionadas con las mascotas de los clientes. Esto incluye ubicar clínicas u hospitales veterinarios cercanos, realizar llamadas en conferencia con médicos veterinarios y, en casos extremos, desbloquear el auto a distancia si una mascota ha quedado atrapada en el interior.

Otro servicio muy valorado en Chile es «OnStar Antiportonazo», que lleva la protección integrada a un nuevo nivel. Permite al conductor solicitar monitoreo de ruta y cabina por un tiempo determinado cuando se siente vulnerable, como al entrar a casa en horarios críticos o circular por zonas oscuras. Si se detecta un comportamiento fuera de lo normal, se activa un protocolo de emergencia y se contacta a las autoridades.

Conectividad para flotas y nuevos modelos de negocio

Chevrolet también está preparando el lanzamiento de «OnStar Negocios» en Chile, una solución completa de monitoreo para flotas con telemática, seguridad, Wi-Fi, geofencing, alertas de salud del vehículo e historial de viajes. Todo esto respaldado por un robusto Command Center, que integra inteligencia artificial y atención humana 24/7 para emergencias, protocolos de seguridad y soporte en tiempo real.

Esta transformación estructural del sector automotriz, inspirada en el universo tecnológico y de servicios por suscripción, representa una oportunidad significativa. Se estima que el mercado global de servicios conectados vehiculares alcanzará los $21,000 millones en 2024, con una expansión proyectada del 10.8% anual hasta 2034. A nivel de vehículo, la conectividad podría generar hasta $310 por año en ingresos, más $180 en ahorro de costos por unidad hasta 2030.

Con su enfoque innovador y su compromiso con la seguridad y la conveniencia, Chevrolet se posiciona como un líder indiscutible en la era de la movilidad conectada en América del Sur.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias