11.2 C
Santiago
viernes, agosto 29, 2025

Actividad Sísmica Histórica en el Volcán Tupungatito: Expertos Monitorean Posibles Implicaciones

Noticias más leídas

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha informado sobre una actividad inusual en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo. Según los datos proporcionados por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), las estaciones de monitoreo instaladas en las cercanías del volcán han registrado los primeros eventos sísmicos históricos de este tipo en este sistema volcánico.

Señales Sísmicas Detectadas

El reporte indica que, el jueves pasado, se registró un sismo asociado al movimiento de fluidos de muy baja frecuencia, con un tiempo de origen a las 14:13 horas. Este evento se originó en el edificio volcánico, con una frecuencia de 0,4 Hz y un desplazamiento reducido de 213 cm2. Su profundidad quedó clasificada como indeterminada.

Previamente, a las 13:22 horas, se había registrado otro sismo asociado al movimiento de fluidos al interior del sistema volcánico. Este evento presentó una señal sísmica de tipo Largo Período (LP), con una frecuencia dominante cercana a 0,4 Hz. Los expertos señalan que la baja frecuencia observada sugiere que este evento podría estar relacionado con procesos dinámicos que ocurren a mayores profundidades en el edificio volcánico.

Enjambre Sísmico Adicional

De forma simultánea, entre las 13:22 y las 15:14 horas, se registró un enjambre sísmico de fractura, clasificado como Volcano-Distal, con eventos localizados a aproximadamente 15 kilómetros al este-noreste del edificio volcánico.

Monitoreo y Evaluación de la Actividad

Aunque la ocurrencia de estos eventos ha disminuido en las últimas horas, el fenómeno continúa siendo objeto de especial atención y seguimiento por parte de los expertos. El objetivo es evaluar la evolución de esta actividad sísmica y sus posibles implicaciones en la actividad volcánica del Tupungatito.

Según el reporte, el volcán mantiene su alerta técnica en nivel Verde, lo que indica que puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica que afecta fundamentalmente la zona más inmediata al centro de emisión.

Importancia del Monitoreo Constante

La detección de estas primeras señales sísmicas históricas en el volcán Tupungatito resalta la importancia del monitoreo constante y la vigilancia de los expertos. Estos eventos, aunque no indican necesariamente una erupción inminente, deben ser analizados cuidadosamente para comprender mejor la dinámica y el comportamiento de este sistema volcánico.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias