11.2 C
Santiago
viernes, agosto 29, 2025

De los Arcades al Metaverso: La Evolución Imparable de los Videojuegos

Noticias más leídas

Desde las salas de arcade de los años 80 hasta el gaming en la nube y los eSports, los videojuegos han experimentado una evolución constante que ha cambiado radicalmente la forma en que interactuamos con el mundo digital. El Día del Gamer es el momento perfecto para echar un vistazo a este fascinante recorrido de innovación.

En los inicios, los jugadores se reunían en locales de arcade o disfrutaban de los primeros microcomputadores como el Sinclair ZX Spectrum o el Commodore 64. Luego, la llegada de las consolas como la Sega Genesis, Super Nintendo y PlayStation trasladó la diversión al hogar. Hoy, un simple smartphone puede albergar todo un universo de juegos en el bolsillo.

De los Píxeles a la Realidad Virtual

La evolución gráfica ha marcado hitos que transformaron para siempre la experiencia del jugador. El paso del 2D al 3D, como en Super Mario 64 o Winning Eleven, abrió la puerta a mundos más inmersivos. En PC, las primeras placas gráficas como la Diamond Monster 3D revolucionaron títulos como Tomb Raider. En consolas, la potencia de la Dreamcast, PS2 y Xbox 360 dio paso a generaciones capaces de ofrecer gráficos fotorrealistas y experiencias online masivas.

Los usuarios siempre han buscado más: «Hoy los gamers buscan no solo jugar, sino también optimizar su hardware, como ocurre con las tarjetas GeForce de Nvidia, para lograr más FPS, a veces casi como si fuera una obsesión», comenta Kevin Janzen, CEO del Games & Edtech Studio de Globant.

Internet: El Gran Punto de Inflexión

El desarrollo de la conectividad cambió todo: permitió partidas cooperativas y competitivas a distancia, generó comunidades globales y abrió nuevos modelos de negocio. De los juegos físicos se pasó a las plataformas digitales, con microtransacciones y suscripciones como Game Pass o PlayStation Plus. Sin embargo, este cambio también trajo debates sobre la preservación de los juegos y la verdadera propiedad del contenido. «Ahora lo que pagamos muchas veces es solo una licencia. Es más accesible, pero también más efímero», señala Janzen.

La Era de la IA: El Detrás de Escena de un Videojuego

La inteligencia artificial está transformando la forma en que jugamos, adaptando la dificultad para que cada usuario enfrente un reto acorde a sus habilidades. Mediante el análisis de datos de comportamiento, los desarrolladores pueden detectar cuándo un jugador está a punto de abandonar y ofrecer incentivos personalizados para mantener su interés. Además, el balance dinámico impulsado por IA garantiza entornos justos en partidas multijugador, mientras que enemigos controlados por algoritmos avanzados aprenden y evolucionan con cada enfrentamiento.

Pero la IA va más allá: también está revolucionando el desarrollo de videojuegos. Bajo el mando humano, puede generar automáticamente escenarios, assets, scripts y comportamientos complejos en cuestión de segundos. Estas herramientas impactan directamente en el trabajo de los equipos, reduciendo tiempos, optimizando recursos y permitiendo enfocar la creatividad.

Esports: Capitalizando las Habilidades Gamers

En la última década, los Esports se han transformado en un fenómeno global que trasciende el ámbito del entretenimiento digital. Este sector ha experimentado un crecimiento exponencial en audiencia, inversión, patrocinio y profesionalización, convirtiéndose en una de las industrias de mayor proyección en el panorama deportivo y tecnológico. América Latina, en particular, ha emergido como un semillero de talento y un mercado estratégico para el desarrollo competitivo.

Dentro de este contexto, la colaboración estratégica entre 9z Team y Globant, 9z Globant, tiene como objetivo llevar al talento regional a nuevos horizontes y establecer nuevos precedentes en la industria global de los Esports.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias