13.8 C
Santiago
jueves, agosto 28, 2025

Conflicto de Intereses en Proyecto de Pistas de Aguas Quietas en Los Ríos

Noticias más leídas

La región de Los Ríos se ha visto envuelta en una controversia que pone en duda la integridad del proceso de desarrollo de un proyecto de pistas de aguas quietas. El centro de la polémica gira en torno a la revelación de que la Seremi de Obras Públicas de la zona, Nuvia Peralta, es propietaria de un terreno que podría ser expropiado para la ejecución de dicha iniciativa.

Según los detalles proporcionados, la adquisición del terreno por parte de Peralta se concretó en 2023 por un valor de $80 millones. Esta situación ha desencadenado una serie de críticas tanto del oficialismo como de la oposición, quienes señalan un posible conflicto de intereses. Esto se debe a que el proyecto es impulsado por la misma cartera que encabeza la autoridad en la región.

Reacciones Encontradas

Desde el oficialismo, el diputado socialista Marcos Ilabaca ha exigido más transparencia por parte de la Seremi Peralta. Por su parte, el gobernador regional y también militante PS, Luis Cuvertino, ha manifestado su preocupación por esta situación, señalando que la autoridad del MOP debe aclarar la adquisición del terreno, ya que de lo contrario podría producirse un conflicto de intereses.

Por el lado de la oposición, la senadora de Renovación Nacional, María José Gatica, ha exigido que la ministra Jéssica López le pida la renuncia a la Seremi «lo antes posible», confirmando la presentación de un requerimiento en Contraloría. En la misma línea, el diputado de Chile Vamos, Bernardo Berger, ha comentado que esta situación podría provocar suspicacias en la opinión pública.

Posible Conflicto de Intereses

Desde la UDI, el diputado Gastón von Mühlenbrock calificó el hecho como «grave», afirmando que lo mejor sería que la Seremi Peralta dé un paso al costado. Por último, el senador Demócrata Cristiano, Iván Flores, aseguró que es «insostenible» que la representante del MOP en la zona siga en su cargo, calificando este hecho como «impresentable» e «inaceptable».

Cabe destacar que el Gobierno Regional de Los Ríos también se ha visto salpicado por esta situación, ya que confirmaron que un funcionario de dicho organismo es propietario y reside en el mismo sector donde se emplazará el proyecto. Sin embargo, estos lotes fueron adquiridos en 2001, antes de que se empezara a discutir sobre esta iniciativa deportiva.

Transparencia y Rendición de Cuentas

La adquisición del terreno por parte de la Seremi Peralta ha generado un ambiente de desconfianza y cuestionamientos sobre la transparencia y la imparcialidad del proceso. Tanto el oficialismo como la oposición han exigido explicaciones y una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades involucradas.

Este caso pone de manifiesto la importancia de garantizar la integridad y la objetividad en el desarrollo de proyectos públicos, especialmente cuando existe la percepción de un posible conflicto de intereses. La ciudadanía espera que las decisiones se tomen con total transparencia y en beneficio del bien común, sin que haya lugar a dudas sobre la imparcialidad de los funcionarios a cargo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias