12.4 C
Santiago
jueves, agosto 28, 2025

Corte Suprema Inicia Proceso de Remoción de Ministra Verónica Sabaj por Escándalo de Chats

Noticias más leídas

La Corte Suprema de Chile ha dado un paso decisivo al iniciar el proceso de remoción de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, a raíz de sus controvertidas conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el caso Audio.

Según la resolución firmada por el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, y notificada por el secretario Jorge Sáez, la apertura de este cuaderno de remoción se fundamenta en la gravedad de los hechos revelados en un reportaje periodístico. Esto ha llevado a la Corte Suprema a ejercer su jurisdicción correccional, disciplinaria y económica sobre todos los tribunales del país, suspendiendo de inmediato las funciones de la ministra Sabaj durante la tramitación del proceso.

Antecedentes del Caso

Cabe recordar que esta semana se ratificó la suspensión de 4 meses impuesta a la ministra Sabaj por sus comunicaciones con el abogado Hermosilla, quien se encuentra imputado en el caso Audio. Ahora, con la apertura del cuaderno de remoción, se inicia un nuevo capítulo en este escándalo que ha sacudido los cimientos del poder judicial chileno.

Proceso de Remoción

Según lo establecido, la ministra Sabaj tendrá un plazo de cinco días para presentar su informe ante la Corte Suprema. Posteriormente, el presidente del tribunal deberá convocar a una audiencia plenaria para escuchar los alegatos y resolver sobre su eventual remoción del cargo.

Este proceso se rige por lo dispuesto en la Constitución Política de la República y el Código Orgánico de Tribunales, que otorgan a la Corte Suprema la facultad de ejercer jurisdicción correccional, disciplinaria y económica sobre todos los tribunales del país.

Implicaciones y Perspectivas

La decisión de la Corte Suprema de iniciar este proceso de remoción refleja la gravedad que las autoridades judiciales atribuyen a las acciones de la ministra Sabaj. Esto podría tener serias consecuencias para su carrera y la integridad del sistema judicial chileno.

Será fundamental seguir de cerca el desarrollo de este caso, que sin duda seguirá generando debates y repercusiones en los ámbitos jurídico, político y social del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias