13.5 C
Santiago
miércoles, agosto 27, 2025

Polémica por Retiro de Placa Conmemorativa en Hospital de Alto Hospicio

Noticias más leídas

En un gesto que ha generado controversia, el gobierno del Presidente Gabriel Boric ordenó el retiro de una placa conmemorativa instalada en el Hospital de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, que reconocía la construcción de dicho recinto durante la administración de Sebastián Piñera.

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció enérgicamente esta medida, calificándola como un «acto de mezquindad política«. Según la parlamentaria, la placa original, que contaba con las firmas de los entonces ministros Enrique Paris de Salud y Alfredo Moreno de Obras Públicas, había sido instalada en febrero de 2022 una vez finalizadas las obras del establecimiento.

Sin embargo, el gobierno actual decidió reemplazar esta placa por una nueva que indica que el hospital se inauguró bajo la administración del Presidente Boric. Ebensperger consideró este gesto como un «acto de irrespeto» hacia la historia de las obras públicas, argumentando que la construcción de un hospital es el resultado del esfuerzo de varios gobiernos a lo largo de los años.

La Salud no Debe Ser Usada para el Protagonismo Político

En su publicación en redes sociales, la senadora Ebensperger reflexionó sobre el carácter apolítico que debe tener la infraestructura de salud. «La salud de las personas no puede usarse para el protagonismo político. Un hospital no pertenece a un gobierno ni a una ideología, pertenece a los tarapaqueños», escribió.

¿Qué Opina la Oposición?

Desde la oposición, se ha criticado duramente la decisión del gobierno de Boric. Ebensperger afirmó que «retirar la placa que reconocía al Presidente Piñera, para reemplazarla por una con el nombre del Presidente Boric, es un gesto mezquino y un acto de irrespeto«.

Respeto por la Historia de las Obras Públicas

La senadora hizo hincapié en que la construcción de un hospital es un proceso que toma años y es el resultado del trabajo de varios gobiernos. Por lo tanto, consideró que borrar el reconocimiento a la labor de administraciones anteriores es un acto que «no puede pasar desapercibido».

En conclusión, esta polémica pone de manifiesto la tensión política que rodea la infraestructura de salud y la importancia de preservar la memoria histórica de las obras públicas, más allá de las diferencias ideológicas entre gobiernos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias