Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ha sacudido al Gobierno de Javier Milei en Argentina. Los audios filtrados, que involucran a Milei, su hermana Karina y otros altos funcionarios, han desatado una investigación judicial que podría tener graves consecuencias para el presidente y su entorno.
Los Audios del Escándalo
Una serie de audios difundidos el 20 de agosto revelan un presunto esquema de sobornos en la compra estatal de medicamentos. En las grabaciones, el ahora extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, describe cómo el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo ‘Lule’ Menem, estaría involucrado. Además, se señala a la hermana de Milei, Karina, como posible destinataria de un 3% de los montos pagados por el Estado a la empresa Suizo Argentina, a cambio de fármacos para programas de asistencia a personas con discapacidad.
Los Denunciados
Javier Milei, su hermana Karina, ‘Lule’ Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker, fueron denunciados el mismo día de la filtración de los audios. Se les acusa de integrar un «esquema de cobro y pago de coimas (sobornos) relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos».
El Silencio de Milei
Hasta el momento, Milei y su hermana no han hecho mención pública alguna a la denuncia, a pesar de que ambos han participado en diversos actos públicos en los últimos días. La reacción oficial ha llegado a través de ‘Lule’ Menem y Martín Menem, quienes negaron los hechos y acusaron una operación política.
Otras Causas de Corrupción
Esta no es la primera denuncia de corrupción contra Milei y su entorno. En febrero de este año, el caso de la criptomoneda $LIBRA también había golpeado la imagen pública presidencial a nivel local e internacional, tras el desplome de su valor poco después del lanzamiento.
La Situación de las Personas con Discapacidad
La denuncia sobre sobornos a través de la Andis se da en medio de un conflicto en Argentina en torno a las pensiones que otorga el Estado a las personas con discapacidad, que quedaron en la mira del Ejecutivo por la sospecha oficial de irregularidades en las listas de beneficiarios.
Este escándalo de corrupción podría tener graves consecuencias para el Gobierno de Milei y su imagen pública, especialmente en un momento en que el país enfrenta desafíos importantes en materia de asistencia a las personas con discapacidad.