11.8 C
Santiago
martes, agosto 26, 2025

Escándalo en la Delegación Presidencial: Jefe de Gabinete Acusado de Acoso Laboral

Noticias más leídas

En un giro inesperado, Nelson Ruminot, el jefe de gabinete y mano derecha del delegado presidencial de la región de Valparaíso, Yanino Riquelme, ha sido separado de sus funciones tras una denuncia por acoso laboral y violencia en el trabajo.

Según los informes, el incidente ocurrió durante una reunión de la cartera, donde Ruminot habría protagonizado un episodio de maltrato hacia sus colegas. Testigos presenciales afirman que el funcionario elevó la voz, gritando frases como «¡Cuando hablo yo… te callas!» y abandonando molesto la reunión después de ser interpelado por su comportamiento.

Patrón de Maltrato Laboral

La denuncia presentada bajo la Ley Karin señala que este no es el primer incidente de este tipo protagonizado por Ruminot. Al parecer, el jefe de gabinete tiene un historial de maltratar a los funcionarios bajo su supervisión, lo que ha generado un clima de tensión y miedo en el lugar de trabajo.

Ante esta situación, el delegado Riquelme ha tomado las medidas correspondientes, apartando a Ruminot de sus funciones mientras se lleva a cabo una investigación interna. Alexander Hopkinson, presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio del Interior en la región, ha recalcado la gravedad de la denuncia y la necesidad de una investigación exhaustiva.

Cuestionamientos Previos

Cabe destacar que este no es el primer escándalo que rodea a Nelson Ruminot. Anteriormente, el funcionario había sido cuestionado por su participación en reuniones con el Serviu, pero en su rol como asesor de Foinyecta, una empresa con intereses en el proceso de reconstrucción de la región.

Implicaciones y Próximos Pasos

La separación de Ruminot de sus funciones en la Delegación Presidencial de Valparaíso es un claro mensaje de que no se tolerará el acoso laboral y la violencia en el lugar de trabajo. Ahora, la investigación interna deberá determinar la veracidad de las acusaciones y las posibles sanciones que enfrente el jefe de gabinete.

Este caso pone de manifiesto la importancia de contar con líderes y funcionarios públicos que demuestren un compromiso inquebrantable con el respeto, la ética y el bienestar de los equipos a su cargo. La confianza de los ciudadanos en las instituciones depende de ello.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias