En un lamentable episodio de violencia en el fútbol, un agente de futbolistas chileno, reconocido por la FIFA, se encuentra entre los más de cien compatriotas detenidos tras los incidentes conocidos como la ‘Barbarie de Avellaneda’.
Se trata de Gabriel Silva Riesco, abogado que trabaja para las agencias Solocracks e Ikons Agency, según confirma su perfil en redes sociales. La Asociación de Agentes del Fútbol Chileno (AFUCH) lamentó profundamente estos «condenables actos de violencia» y expresó su «mayor preocupación» por el paradero de su asociado.
La ‘Barbarie de Avellaneda’
Los violentos enfrentamientos entre hinchas tuvieron lugar en el estadio Libertadores de América, donde se enfrentaban Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile. Las imágenes del linchamiento de casi 100 barras bravas a una decena de seguidores ‘azules’ han pasado a la historia como la ‘Barbarie de Avellaneda’.
Los incidentes dejaron un saldo de 19 heridos, todos ellos chilenos, con uno de ellos en riesgo vital. Además, se registraron más de 100 detenidos, todos de nacionalidad chilena, a pesar de la evidente participación de hinchas argentinos en los hechos.
Reacción de las Autoridades
El Ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, utilizó el término ‘barbarie’ para referirse a los lamentables sucesos. Asimismo, el Gobierno chileno ha realizado gestiones para que todos los compatriotas detenidos puedan regresar sanos y salvos a su país.
Por su parte, la ex Ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, calificó de «inútil» al Gobernador Kicillof por la «tragedia» ocurrida en el partido. Esto evidencia la complejidad y las implicaciones políticas que rodean este tipo de incidentes.
Cuestionamientos sobre la Seguridad
Según un informe de la CONMEBOL, ya se habían advertido fallas de seguridad en el estadio, las cuales fueron ignoradas por los organizadores. Esto plantea serias interrogantes sobre la gestión y las medidas de prevención adoptadas por las autoridades argentinas.
Asimismo, un ex titular de Seguridad argentino acusó la existencia de un «acuerdo» entre hinchas y policías para «barrer» a los seguidores chilenos, lo cual agrava aún más la situación y pone en duda la imparcialidad de las fuerzas del orden.
La ‘Barbarie de Avellaneda’ ha dejado una profunda huella en el mundo del fútbol y ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de mejorar los protocolos de seguridad y la coordinación entre las autoridades de ambos países para evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir.