La tecnología sustentable a menudo se asocia con paneles solares, autos eléctricos o empaques reciclables. Sin embargo, uno de los avances más relevantes y silenciosos de los últimos años se ha dado justo frente a nuestros ojos: en la pantalla del televisor. Samsung, líder global en innovación tecnológica, ha marcado un precedente al eliminar completamente el uso de cadmio en sus televisores con tecnología Quantum Dot (QLED), sin sacrificar un solo píxel de calidad.
¿Qué es el cadmio? Este metal pesado fue utilizado durante años en la fabricación de pantallas para mejorar la pureza y brillo del color. Si bien ofrecía buenos resultados técnicos, su presencia implicaba un riesgo medioambiental importante: es un material tóxico, no biodegradable y potencialmente dañino para la salud humana. Frente a esto, distintos países han avanzado en regulaciones para limitar o prohibir su uso.
Innovación en materiales para una experiencia visual más limpia
Pero Samsung decidió ir más allá: en 2014 se convirtió en la primera marca del mundo en desarrollar televisores Quantum Dot completamente libres de cadmio, anticipándose a las normativas y sentando las bases de una nueva generación de tecnología limpia. Uno de los grandes desafíos era mantener o mejorar el rendimiento visual sin cadmio. La respuesta vino desde la innovación en materiales: los ingenieros de Samsung desarrollaron una nueva formulación de puntos cuánticos, capaces de ofrecer una paleta de colores más precisa, más brillo y una vida útil más larga, todo sin recurrir a metales pesados.
El resultado son los televisores QLED que hoy se encuentran en el mercado, reconocidos por su alta fidelidad cromática y eficiencia energética, y que además cuentan con certificaciones internacionales que validan su compromiso ambiental.
Un compromiso más allá de la pantalla
La decisión de eliminar el cadmio no es aislada. Forma parte de una estrategia mayor que Samsung ha definido para reducir el impacto ambiental de toda su cadena de producción. Esto incluye el uso de materiales reciclados en componentes, empaques sustentables y mejoras continuas en eficiencia energética. Además, la compañía ha fortalecido sus programas de reciclaje y recolección responsable de productos electrónicos en distintos países, incluido Chile, reforzando así una mirada circular y responsable de la tecnología.
Los televisores QLED de Samsung son la prueba de que la innovación y la sustentabilidad no solo pueden convivir, sino potenciarse. Cada vez que alguien enciende uno de estos equipos, está eligiendo una experiencia de alta calidad que también protege al medioambiente.