13.9 C
Santiago
sábado, agosto 16, 2025

Incendios Forestales Devastadores Obligan a España a Pedir Ayuda Europea

Noticias más leídas

España se enfrenta a una crisis sin precedentes debido a los devastadores incendios forestales que han azotado el país en las últimas semanas. Tras sumar un tercer fallecido y más de 8.000 personas desalojadas, el gobierno se ha visto obligado a pedir ayuda a la Unión Europea, que ha enviado dos aviones Canadair para apoyar en las labores de extinción.

Las regiones más afectadas han sido Castilla y León, Galicia, Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana, donde las altas temperaturas y la sequía han provocado que más de 100.000 hectáreas hayan sido arrasadas por las llamas. Según los datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en lo que va de año se han registrado 200 incendios que han quemado 148.205 hectáreas, siendo la semana del 6 al 12 de agosto la más devastadora, con 84.703 hectáreas consumidas.

Tres Víctimas Mortales y Decenas de Heridos Graves

La tragedia de estos incendios se ha visto reflejada en las tres víctimas mortales que ha dejado esta crisis. El último fallecido es un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% de su cuerpo mientras combatía el fuego en la provincia de Zamora. Anteriormente, otro hombre de 35 años murió atrapado por las llamas cuando realizaba trabajos de desbroce, y un tercer hombre de 50 años falleció tras sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo intentando rescatar caballos.

Además de estos trágicos decesos, más de una decena de personas han resultado heridas con quemaduras de hasta el 85% de su cuerpo, permaneciendo hospitalizadas en estado crítico.

Ayuda Europea y Movilización Masiva de Recursos

Ante la gravedad de la situación, el gobierno español solicitó la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, lo que ha permitido la llegada de dos aviones Canadair procedentes de Francia para apoyar en las labores de extinción. Además, la Comisión Europea ha activado su sistema de satélites Copérnico para ayudar a mapear el terreno afectado.

Por su parte, las autoridades españolas han movilizado a un total de 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a los que se suman otros 2.200 en tareas de apoyo logístico y de mando. Asimismo, se han cortado al menos 14 carreteras en todo el país como medida de prevención.

Una Campaña de Incendios «Muy Dura»

Según fuentes de la UME, esta campaña de incendios forestales está siendo «muy dura», casi similar a la de 2023, cuando se produjeron tres grandes olas de calor que requirieron la participación de todos los miembros de la unidad. Los militares se enfrentan a una situación extrema, con ocho incendios activos en la zona noroeste, uno en el suroeste y otro en el este del país.

La magnitud de esta crisis pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y respuesta ante los efectos del cambio climático, que está provocando condiciones cada vez más propicias para la propagación de estos devastadores incendios forestales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias