En el marco del debut de su nuevo programa Only Friends, el presentador José Antonio Neme compartió una conmovedora anécdota de su infancia, que refleja la transformación que ha experimentado Chile en torno a la diversidad sexual.
«Crecí en un Chile muy distinto al de hoy día. Y yo, que soy ya un hombre mayor, veo con mucha alegría la libertad con la que crecen hoy los chicos (…) veo que hoy hay una exploración sexual con mucho menos temor, mucho más confiados. Hay desafíos por cierto», comenzó diciendo Neme, destacando el notable progreso que ha tenido el país en este ámbito.
Recordando una Época Más Conservadora
Neme relató una experiencia de cuando tenía aproximadamente 10 u 11 años, en la que ya era consciente de su orientación sexual. «Cuando mi papá trabajaba en Canal 13, nosotros muchas veces íbamos a buscarlo con mi mamá. Yo niño, bien consciente de mi sexualidad porque lo reconocí y traté de administrar desde muy chico. Cada uno lo vive distinto», explicó.
Luego, Neme recordó cómo, al pasar por la icónica discoteca gay «El Fausto» durante la dictadura, su padre le hizo un comentario cargado de prejuicios: «‘Mira, ese es un lugar al que dicen que van puros degenerados, maricones’. Yo estaba en la parte de atrás del auto, y juro por Dios, que se me apretaba el estómago», relató el presentador.
Reflexionando sobre el Progreso
Neme fue enfático en aclarar que no culpa a su padre por el comentario, sino que lo atribuye al contexto social de la época. «Nunca fui de ocultar nada. Traté de administrarlo con madurez y nunca me atormentó, para nada, pero así era la sociedad en ese entonces. Era otro país, otro mundo, todo muy oculto, muy vergonzoso», reflexionó.
Hoy, Neme se siente afortunado de ver cómo las nuevas generaciones pueden explorar su sexualidad con mucha más libertad y confianza. «Veo con mucha alegría la libertad con la que crecen hoy los chicos», afirmó, destacando que, si bien aún quedan desafíos, el progreso es innegable.
La valiente historia de José Antonio Neme es un recordatorio de cuánto ha avanzado Chile en la aceptación y el respeto por la diversidad sexual, y una inspiración para seguir trabajando por una sociedad más inclusiva y tolerante.