13.9 C
Santiago
sábado, agosto 16, 2025

De la gloria al olvido: La caída del

Noticias más leídas

Hace apenas tres semanas, una fotografía de Andrey Arshavin tomando una cerveza con amigos se volvió viral, dejando a todos sorprendidos. Aquel jugador que alguna vez fue conocido como el «Messi ruso» y que maravilló al mundo del fútbol con su talento, hoy luce irreconocible.

Nacido en San Petersburgo en 1981, Arshavin se enamoró del balón desde muy temprana edad. A los 7 años ya era reconocido como el mejor jugador del Smena de Leningrado, lo que rápidamente llamó la atención del Zenit. Fue en este club donde el «Mago» comenzó a brillar, debutando en la Premier League rusa en el año 2000 y acaparando las portadas de los medios de su país.

La magia de Arshavin en Rusia y Europa

Durante sus ocho años en el Zenit, Arshavin fue mejorando temporada tras temporada, pasando de cero goles a marcar hasta 10 en su mejor ciclo. Además, lideró al equipo a ganar la Premier League rusa en 2007 y la Copa de la UEFA (hoy Europa League) en la temporada 2007/2008, donde fue nombrado MVP de la final.

Tras su destacada actuación en la Eurocopa 2008, donde Rusia llegó a cuartos de final, Arshavin se convirtió en una de las grandes estrellas del fútbol europeo. Los mejores equipos del mundo pujaron por su fichaje, y finalmente el Arsenal de Inglaterra se hizo con sus servicios.

La efímera magia en la Premier League

Sin embargo, el «Messi ruso» tuvo dificultades para adaptarse a la Premier League británica. Demasiado balón largo, poco control y nulos espacios para encarar rivales y filtrar pases, hicieron que su magia se viera opacada. Aunque quedaron en la historia sus cuatro goles al Liverpool en Anfield, lo efímero volvió a ser la costumbre de Andrey.

Arshavin extrañaba su hábitat, los cánticos en ruso y el frío de San Petersburgo. Tuvo un breve regreso al Zenit durante su etapa en Londres y, en 2013, retornó definitivamente a su país. Pero ya no era el mismo. La magia y la habilidad seguía intacta en los pies del crack, pero esa sonrisa de quien sabe que es bueno ya no perduraba.

Del esplendor al olvido

Después de pasar por el fútbol de Kazajistán, Andrey Arshavin finalmente colgó los botines y pasó al olvido. Hasta que hace tres semanas, en el marco de la Eurocopa Femenina, se viralizó la imagen del exfutbolista disfrutando de una cerveza con amigos, luciendo irreconocible.

Aquel jugador que maravilló a un continente, ilusionó a un país y destacó en la mejor liga del mundo, hoy es apenas un recuerdo. La caída del «Messi ruso» es una historia de ascenso y declive que sirve como recordatorio de lo efímero que puede ser la gloria en el mundo del fútbol.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias