13.9 C
Santiago
sábado, agosto 9, 2025

Cómo una Cirugía Cerebral Revolucionó la Vida de una Paciente con Depresión

Noticias más leídas

Lorena Rodríguez, una mujer de 34 años, se convirtió en la primera paciente en recibir en Colombia una cirugía de Estimulación Cerebral Profunda (DBS), un tratamiento médico innovador para combatir la depresión. Después de años de intentar terapias psicológicas, medicamentos y otros procedimientos sin éxito, Lorena decidió someterse a esta cirugía pionera, que le cambiaría la vida por completo.

Desde los 17 años, Lorena había luchado en silencio contra los trastornos de ansiedad y depresión. «Yo lo había intentado todo… Terapias psicológicas, cambios de médicos, terapias alternativas, y una larga lista de psiquiatras y fármacos que mi cuerpo terminaba rechazando. Pero nada funcionaba. Me sentía atrapada en un túnel sin salida», relata Lorena.

Una Cirugía Cerebral Revolucionaria

La cirugía de DBS consiste en implantar electrodos en el cerebro, conectados a una batería instalada en el pecho, que emite impulsos eléctricos continuos para regular la actividad cerebral afectada por la depresión. «Estuve seis horas despierta durante la cirugía. Superó toda la ficción. Sentía que mi mente estaba siendo reprogramada (…). Es increíble cómo la ciencia ha llegado tan lejos. Nunca imaginé que el cambio fuera posible», cuenta Lorena.

El equipo médico que lideró la cirugía, conformado por neurólogos, psiquiatras, electrofisiólogos y otros especialistas, trabajó con el máximo rigor y humanidad para brindarle a Lorena una segunda oportunidad. «Ellos, liderados por el neurocirujano William Contreras, me salvaron. El equipo tomó cada detalle con el máximo rigor, pero también con una inmensa humanidad», afirma Lorena.

Una Nueva Oportunidad para Vivir

A tres meses de la cirugía, Lorena ha experimentado un cambio radical en su vida. «Volví a querer salir a un centro comercial, a comerme un helado. Volví a maquillarme, a vestirme con ilusión. Es como si me hubieran dado una segunda oportunidad. Es volver a nacer», expresa con entusiasmo.

Lorena ahora tiene la convicción de que hay esperanza y que sí se puede salir del túnel de la depresión. «Llevo conmigo la convicción de que hay esperanza, de que sí se puede salir del túnel. A quienes estén luchando en silencio: no se rindan. Hay una salida, y merecen encontrarla. Dios conduce a los científicos en este proceso», concluye.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias