13.9 C
Santiago
martes, agosto 5, 2025

BHP Solicita Mediación Laboral para Evitar Huelga en Minas Escondida y Spence

Noticias más leídas

La minera BHP se enfrenta a una situación delicada en Chile, donde el sindicato del Centro de Operaciones Integradas (CIO) que agrupa a los operarios remotos de las minas Escondida y Spence ha votado en un 97% a favor de una posible huelga. Esto se debe a que el sindicato rechazó la última oferta de la compañía, alegando que está «por debajo del mercado» y no reconoce adecuadamente su aporte a las operaciones mineras.

Ante esta amenaza de huelga, que podría afectar la producción de más de 1,5 millones de toneladas de cobre al año, BHP ha solicitado la mediación de la Dirección del Trabajo para extender el plazo de negociación y llegar a un acuerdo con los trabajadores. La empresa asegura que las operaciones continúan con normalidad mientras se desarrolla este proceso reglado.

Antecedentes del Conflicto Laboral

Esta no es la primera vez que BHP enfrenta un conflicto sindical en sus operaciones en Chile. En agosto de 2024, el Sindicato N°1 de Escondida se fue a huelga por 44 días, la primera desde 2017. Finalmente, se llegó a un acuerdo que incluyó cambios a la oferta de BHP, adecuación a la Ley de 40 Horas y un bono de $33 millones para los trabajadores.

Más recientemente, en junio de 2025, se reveló que una denuncia por prácticas antisindicales en Escondida terminó con una orden judicial donde 105 trabajadores que en 2019 participaron en un convenio con el «Sindicato Interempresa» debieron devolver un bono de $8,5 millones.

Estrategia de BHP: Mediación y Diálogo

Ante la actual amenaza de huelga, BHP ha optado por la vía del diálogo y la mediación laboral. La empresa señala que desde el inicio del proceso reglado ha «concurrido a esa instancia» para llegar a un acuerdo que mejore las condiciones de los trabajadores, pero siempre dentro del marco de la sostenibilidad y productividad de BHP CAS (Copper Advanced Services), la filial que agrupa a los operarios remotos.

El proceso de mediación se extenderá por cinco días hábiles, lo que da un margen de tiempo para que ambas partes puedan encontrar una solución que evite la huelga y mantenga la producción de cobre en las minas Escondida y Spence, dos de los activos más importantes de BHP en Chile.

Conclusión: Desafíos Laborales en la Minería Chilena

Este conflicto entre BHP y sus operarios remotos en Chile refleja los desafíos que enfrentan las grandes mineras en la región, donde las relaciones laborales y la negociación de condiciones de trabajo siguen siendo un tema sensible. La capacidad de BHP para llegar a un acuerdo satisfactorio a través de la mediación será clave para mantener la productividad y evitar interrupciones en la producción de cobre, uno de los principales motores de la economía chilena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias